
La recepción de donantes se realiza de lunes a sábado, de 7 a 12 horas, en las instalaciones del Hospital Marcial Quiroga.
Una auditoría interna detectó irregularidades en facturación médica. Los profesionales involucrados ya fueron excluidos del padrón de la OSP y se analiza una posible denuncia judicial.
Tras una investigación interna iniciada a fines de enero, la Obra Social Provincia (OSP) decidió remitir a Fiscalía de Estado el informe que involucra a tres profesionales por haber cobrado prestaciones que no habrían sido realizadas a afiliados. El caso podría derivar en una denuncia penal por estafa o falsificación de documentos públicos, según indicaron desde el organismo.
La situación comenzó cuando un grupo de docentes afiliados a UDAP, del departamento Iglesia, advirtió que en sus historiales figuraban prácticas médicas que jamás se les habían efectuado. A raíz de esos primeros reclamos, el ministro de Salud, Amílcar Dobladez, instó a toda la comunidad a revisar sus datos personales en la aplicación Ciudadano Digital. "Queremos que todos los sanjuaninos chequeen sus consumos en la OSP para detectar irregularidades", había expresado en su momento.
El interventor de la obra social, Rodolfo Fasoli, explicó en Radio Sarmiento que tras revisar los casos se detectó que "se trataba de prestaciones que nunca se hicieron, pero que fueron cargadas en el sistema como realizadas y cobradas". Según indicó, los tres profesionales involucrados —dos médicos y un bioquímico— ya fueron excluidos del padrón de prestadores. “Creemos que el accionar encuadra dentro de una figura penal, como estafa o falsificación. Por eso decidimos elevarlo a Fiscalía de Estado”, señaló Fasoli.
Además, aseguró que hubo una reducción significativa en el volumen de reclamos desde que el caso salió a la luz. “Pasamos de recibir unas 30 denuncias por día a solo 2. Eso se debe a que, en muchos casos, se trataba de prácticas que fueron cargadas pero no llegaron a cobrarse”, detalló. No obstante, remarcó que aún hay más profesionales bajo análisis: “Estamos revisando nombres que han aparecido repetidamente. Si encontramos nuevas irregularidades, vamos a proceder de la misma manera”.
Desde la OSP aclararon que seguirán cruzando datos y revisando expedientes para determinar si existen más situaciones similares. Mientras tanto, la denuncia formal ante la Justicia está en manos de Fiscalía de Estado y podría concretarse en los próximos días.
La recepción de donantes se realiza de lunes a sábado, de 7 a 12 horas, en las instalaciones del Hospital Marcial Quiroga.
El fallecimiento de Daniel Brizuela generó numerosas muestras de afecto entre vecinos, pasajeros y colegas.
La víctima, un hombre de 39 años, falleció tras recibir un puntazo letal en la arteria femoral, presuntamente con un arma blanca.
La profesional trabajaba en el área de neurorehabilitación pediátrica del Hospital Dr. Guillermo Rawson.
La fiscalía busca determinar las circunstancias del episodio y si el imputado actuó en legítima defensa o se trató de una riña entre ambos.