
Empujones entre militantes de LLA y de la oposición en la previa del acto de Milei
Un grupo de personas se acercó para respaldar al Presidente, antes de su llegada al municipio, pero hubo manifestantes peronistas.
El secretario general de la CGT, Héctor Daer, explicó que la decisión se tomó en reclamo de paritarias libres, el pago de un bono para jubilados y el cese de la represión a la protesta social.
NacionalesEl consejo directivo de la Confederación General del Trabajo (CGT) anunció este jueves un nuevo paro general contra el Gobierno de Javier Milei. La medida de fuerza se llevará a cabo el miércoles 10 de abril, con una movilización previa el día 9 junto a jubilados.
Además, la CGT confirmó su adhesión a la marcha del 24 de marzo, en conmemoración del Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia. También anticipó la realización de un gran acto el 1 de mayo, en el marco del Día del Trabajador.
El secretario general de la CGT, Héctor Daer, explicó que la decisión se tomó en reclamo de paritarias libres, el pago de un bono para jubilados y el cese de la represión a la protesta social. Además, exigió la reactivación de la obra pública y cuestionó la política económica del Gobierno, afirmando que la caída de los salarios ha dejado las negociaciones salariales por debajo de la inflación.
Daer también desmintió contactos con el Gobierno para desactivar la huelga: “No hay ningún tipo de comunicación y este paro no se levanta”, afirmó.
Uno de los puntos clave para el impacto del paro es la adhesión de los gremios del transporte. Según trascendió, el sindicato ferroviario La Fraternidad, liderado por Omar Maturano, se sumará a la medida, mientras que Sergio Sasia (Unión Ferroviaria) esperará la decisión mayoritaria.
Por otro lado, los metrodelegados del subte, alineados con la CTA, ya confirmaron su adhesión, lo que afectará la frecuencia del servicio. Sin embargo, la UTA (colectivos) aún no definió su postura, lo que podría generar un funcionamiento parcial en el transporte urbano.
Si bien la medida de fuerza fue respaldada por la mayoría de los sindicatos, algunos sectores más dialoguistas dentro de la CGT manifestaron su descontento con el endurecimiento de la postura de Daer y Andrés Rodríguez (UPCN).
El gremio de Camioneros, liderado por Hugo Moyano, también respalda la medida, aunque no se confirmó su participación directa en la cumbre sindical.
Esta será la tercera huelga general contra la gestión de Javier Milei, luego de los paros del 24 de enero y el 9 de mayo.
Un grupo de personas se acercó para respaldar al Presidente, antes de su llegada al municipio, pero hubo manifestantes peronistas.
La Policía allanó un taller de chapa y pintura y encontró la estructura desarmada junto a otros artefactos sustraídos
El CNA fue recientemente creado en el país y el objetivo es coordinar con otros organismos internacionales para poder coordinar y diseñar estrategias contra organizaciones terroristas.
El caso se conoció a fines de julio, cuando una oficial advirtió una situación insólita al ingresar al baño del área de Medicina Laboral, ubicada en el subsuelo del edificio central.
Tras la muerte de Emir Barboza, el niño de ocho años que fue alcanzado por una bala en medio de una balacera, el barrio de Rawson vive entre el dolor, la desconfianza y la espera de respuestas judiciales. La familia exige justicia.
La joven relató que el cantante estaba "muy violento" y "destrozando todo". El músico permanece detenido.
La funcionaria remarcó que, al tratarse de una donación, “la responsabilidad es de los padres y docentes que la recibieron”.
Rosa, la mamá del niño de siete años asesinado en el barrio Valle Grande, habló en exclusiva con Diario Móvil. Conmovida, pidió que los responsables “se hagan cargo” y que su hijo “pueda descansar en paz”.
El último sospechoso del caso Barboza se entregó junto a su abogada, quien afirmó que su cliente fue testigo del tiroteo y no participó del crimen. La Justicia realizará pericias para determinar responsabilidades.