
Tras tres días sin rastros, el joven de 21 años escribió a su familia para decir que está bien, pero no reveló dónde se encuentra ni con quién está.
El municipio habilitó un área de descanso y encuentro en la intersección de Av. Libertador y Sargento Cabral, cumpliendo un compromiso asumido en campaña.
San JuanEn un acto realizado en la noche del martes, el intendente de Rivadavia, Sergio Miodowsky, inauguró el Parador del Ciclista, una obra destinada a brindar un espacio de descanso y encuentro para quienes transitan en bicicleta por la zona. Ubicado en la entrada a Marquesado, este proyecto fue ejecutado con fondos municipales y busca fortalecer la infraestructura pensada para deportistas y vecinos del departamento.
Durante la presentación, Miodowsky destacó la importancia de concretar una iniciativa que había sido planteada como parte de su gestión. “Hoy cumplimos con una promesa que hicimos a nuestros vecinos y, especialmente, a nuestros ciclistas. Este parador no solo es un lugar de descanso, es una invitación a disfrutar de Rivadavia y de este deporte que tanto nos identifica”, expresó.
La obra, desarrollada en un plazo de seis meses, responde a una necesidad planteada por la comunidad ciclista de contar con un punto de parada segura en una de las rutas más transitadas por quienes practican este deporte. El parador cuenta con espacios diseñados para brindar comodidad y seguridad a los usuarios, convirtiéndose en un punto de referencia para el ciclismo en la provincia.
Con esta nueva infraestructura, el municipio de Rivadavia continúa avanzando en proyectos que promueven el desarrollo de espacios públicos funcionales y pensados para mejorar la calidad de vida de los habitantes.
Tras tres días sin rastros, el joven de 21 años escribió a su familia para decir que está bien, pero no reveló dónde se encuentra ni con quién está.
En un control sobre la Ruta 9, Gendarmería Nacional descubrió a tres ciudadanos bolivianos que transportaban más de 2,5 kilos de cocaína en cápsulas ingeridas.
En el 51° aniversario de la muerte del líder justicialista, el exgobernador sanjuanino cuestionó la situación actual del país bajo el gobierno de Javier Milei.
Este fin de semana los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y se entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue identificada como la víctima fatal de un trágico episodio ocurrido este sábado por la noche en un departamento del consorcio "La Quebrada"
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.
El hombre de 74 años fue encontrado en su casa y falleció camino al hospital. La Justicia intenta determinar si se trató de un accidente o de un ataque.