
Con la llegada de la primavera es momento de hacer rotar la ropa larga y volver a los cortos, si uno desea sumar indumentarias nuevas debe considerar los precios que se pueden encontrar actualmente en San Juan.
A pesar de ser una jornada especial, la institución continuó con sus tareas habituales, reflejando su inquebrantable vocación de servicio.
San JuanLos Bomberos de San Juan celebran su 101º aniversario con el mismo compromiso que los ha caracterizado desde 1924. A pesar de ser una jornada especial, la institución continuó con sus tareas habituales, reflejando su inquebrantable vocación de servicio.
El comisario Dante Alleva, actual director del D-9, recordó los inicios del cuartel bajo el liderazgo de Domingo Rubén Ponce y destacó que “desde allí, hay una tradición inalterable, hasta la fecha”. Expresó su orgullo por dirigir un equipo de élite y resaltó la naturaleza impredecible de la profesión: “Si al bombero lo llaman, es porque algo malo está pasando, lamentablemente”.
En su relato, Alleva subrayó la diversidad de situaciones a las que se enfrentan diariamente. “Desde siniestros viales hasta incendios, rescates en agua, montaña, altura, explosivos, amenazas de bomba… Son un sinfín de actividades, todas marcadas por el riesgo. Por eso, la vocación es fundamental”, afirmó.
Como parte de la conmemoración, los bomberos participaron en una emotiva misa en la Catedral de San Juan, donde cada destacamento llevó a sus santos patronos. “Se ha concurrido con los santos que caracterizan a los bomberos, desde San Florián, que es el internacional, hasta los representantes religiosos de cada destacamento”, detalló Alleva.
Por su parte, el subjefe Rodolfo Castro, con 28 años de servicio en la Dirección de Bomberos, compartió sus sensaciones sobre su trayectoria. “Tengo millones de vivencias, desde lo más triste hasta lo más gratificante, que es salvar una vida”, expresó. También destacó la conexión emocional que los bomberos establecen con las familias en cada intervención: “No cualquiera puede ser bombero, esto hay que sentirlo con el corazón”.
Castro, oriundo de Jáchal, recordó que su ingreso al cuartel fue por necesidad, ya que no tenía dónde dormir. “Viví en bomberos durante un año. Mi hermano se retiró y seguí sus pasos. La tradición nos llevaba. Afortunadamente, hoy en día sigo en Bomberos y viviendo en Bomberos”, contó.
Las celebraciones continuarán este sábado con una peregrinación a la Difunta Correa, una tradición que reafirma el compromiso de estos héroes con su fe y su comunidad.
Con la llegada de la primavera es momento de hacer rotar la ropa larga y volver a los cortos, si uno desea sumar indumentarias nuevas debe considerar los precios que se pueden encontrar actualmente en San Juan.
El anciano fue asaltado al salir del banco. La policía detuvo al ladrón a pocas cuadras gracias a los gritos de auxilio.
Se trata de una cirugía de alta complejidad para tratar un Glomus yugular, un tumor poco frecuente de base de cráneo que afectaba al oído medio e interno.
Miles de personas se concentraron en el centro sanjuanino para manifestarse a favor de la ley de Financiamiento Universitario.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
El hecho ocurrió en la mañana de este martes y generó cortes parciales en el tránsito.
Según informó l Servicio Meteorológico Nacional, se espera un fuerte viento sur y luego chaparrones.
El malviviente actuó a pocos metros de la Plaza Centenario de Villa Krause y la policía actuó rápido para detenerlo a escasas cuadras del lugar.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un cambio brusco de condiciones para los próximos días: calor, ráfagas de Zonda, ingreso de viento sur y probables chaparrones hacia el domingo.