
Se trata de Elio César Ortiz, un hombre de 60 años, se encuentra en situación de calle, sin trabajo ni hogar, y sobreviviendo en su camioneta.
El gremio y las empresas mantendrán una reunión para evaluar una nueva propuesta y definir si se mantiene el paro de 48 horas previsto para esta semana.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció un paro de 48 horas para el miércoles 12 y jueves 13 de marzo en San Juan, en reclamo por el pago de salarios adeudados. Ante esta situación, la Asociación del Transporte Automotor de Pasajeros (ATAP) convocó a una reunión este martes a las 14:00 con el objetivo de avanzar en un acuerdo y evitar la medida de fuerza.
El secretario general de UTA San Juan, Héctor Maldonado, confirmó la convocatoria y explicó que inicialmente la propuesta empresarial no ofrecía una solución concreta. “Se habló nuevamente y se acordó esta reunión para evaluar la nueva propuesta. Será necesario que mejore significativamente para que podamos considerarla viable y tomar una decisión sobre el paro”, indicó en diálogo con Radio MIL20.
Desde UTA también señalaron que hasta el momento no han recibido una convocatoria oficial por parte de la Secretaría de Trabajo para una audiencia de conciliación. “No se ha llamado formalmente a una audiencia de conciliación, lo que genera incertidumbre en el sector”, manifestó Maldonado. Asimismo, afirmó que las empresas realizaron pagos a los trabajadores, pero con diferencias salariales respecto a lo acordado, lo que agravó el conflicto. “El pago acreditado no respetó la escala salarial firmada previamente”, sostuvo.
En cuanto a la oferta presentada por las empresas, Maldonado indicó que se propuso abonar la deuda de noviembre, diciembre y enero en cuotas, sin incluir de manera clara la diferencia salarial de febrero. “El esquema de pago propuesto se extiende hasta octubre, lo que dificulta su aceptación”, explicó.
Respecto al impacto en los usuarios del transporte público, Maldonado mencionó que el gremio espera que la situación se resuelva para evitar medidas de fuerza, aunque remarcó que los trabajadores buscan el cumplimiento de los acuerdos salariales establecidos. “El objetivo es que el conflicto se solucione de manera favorable para todas las partes”, concluyó.
Se trata de Elio César Ortiz, un hombre de 60 años, se encuentra en situación de calle, sin trabajo ni hogar, y sobreviviendo en su camioneta.
La malviviente ingresó a un local de ropa ubicado en calle Rivadavia y trató de robar prendas de vestir, pero la empleada del local advirtió la maniobra.
Desde la Secretaría de Seguridad indicaron que se abrirá un sumario administrativo al uniformado que comandaba el patrullero, pero no deberá hacerse cargo del arreglo de las tres unidades.
La salud de Diego Andreoni continúa delicada, luego del violento ataque que sufrió en una cancha de fútbol.
Las dos malvivientes quedaron expuestas a través de las cámaras de seguridad de un local comercial ubicado en el microcentro de San Juan. No es la primera vez que ocurre.