
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
La Federación Económica de San Juan y otras entidades también se sumaron a la solidaridad y realizan una colecta para los damnificados. Cómo ayudar.
Tras el fuerte temporal que azotó al departamento de Jáchal, dejando a su paso inundaciones devastadoras y numerosas familias afectadas, diversas entidades de San Juan han lanzado una campaña solidaria para asistir a los damnificados.
La Federación Económica de San Juan (FES), junto con la Cámara de Comerciantes Unidos de San Juan y el Centro Comercial de San Juan, están convocando a los comerciantes y ciudadanos de la región a sumarse a una colecta de insumos esenciales.
¿Cómo ayudar?
Las organizaciones solicitan donaciones de:
- Ropa
- Zapatillas
- Agua
- Colchones
- Pañales
- Elementos de limpieza
Quienes deseen colaborar pueden llevar sus donaciones al Paseo Unicentro, ubicado en Rivadavia 238 Este. Además, para mayor comodidad, las entidades organizadoras ofrecen la opción de retirar las donaciones directamente de los locales comerciales.
Carlos A. Iramain, vicepresidente de la Federación Económica de San Juan, destacó la importancia de esta iniciativa y apeló a la generosidad de la comunidad. “Nuestros vecinos de Jáchal necesitan nuestra ayuda. Recordemos que ‘el que da, recibe el doble’. Su solidaridad marcará la diferencia en la vida de muchas familias afectadas”, expresó.
El temporal ha dejado a muchas personas sin lo básico para vivir, por lo que la colaboración de toda la comunidad es fundamental. Con esta campaña, se busca brindar apoyo inmediato a los afectados y demostrar que la unión y la empatía pueden hacer la diferencia en tiempos difíciles.
Para más información o coordinar donaciones, los interesados pueden comunicarse con la FES.
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
El hecho ocurrió en horas de la noche del 7 de mayo del 2024, sobre calle 25 de Mayo, entre Aberastain y Caseros.
La iniciativa que impedía la candidatura de personas condenadas en segunda instancia no alcanzó los votos necesarios. Uñac y Giménez votaron en contra; Olivera, a favor.
Se trata de Mario Camargo, quien conducía la Citroen Berlingo que colisionó con la línea 204 de la RedTulum en Rawson. Lo sacaron inconsciente del vehículo.
La comunidad universitaria de la UNSJ expresó su pesar por la pérdida de la subdirectora del Departamento de Biología. Se dispuso asueto para este jueves y duelo por tres días.