Ya son seis los muertos, por el temporal, en Bahía Blanca

Una catástrofe azota al sector del sur de Buenos Aires. La tormenta avanza hacia Mar del Plata. Hay alerta roja.

Diario MóvilDiario Móvil
bahía blanca lluvia 2

Seis son los muertos por temporal en Bahía Blanca, según indicaron desde comité de emergencia de Defensa Civil.
Las víctimas fueron halladas en Sarmiento al 1000, a diez cuadras del centro, otra en Rawson y Paroissien mientras que la sexta en General Daniel Cerri. 

También señalaron que 245 personas debieron ser evacuadas y trasladadas a 15 lugares para ser asistidos. En General Cerri, localidad cercana a Bahía Blanca debieron ser evacuados 800 vecinos. 

14:48
En este momento, la lluvia disminuyó y es posible que la localidad atraviese un nuevo frente de tormenta en la próxima hora, luego podrían registrarse lluvias débiles hasta la tarde.

Gran parte de la ciudad se encuentra bajo agua, luego de 7 horas de lluvia torrencial ininterrumpida, por el momento, continúan trabajando en la asistencia y rescate con maquinaria pesada municipal, personal de Bomberos de la provincia de Buenos Aires y el Ejército.

En la medida que paulatinamente drene el agua, se desplazará la totalidad de dispositivos livianos de Defensa Civil, Tránsito, Policía Bonaerense, Bomberos y vehículos municipales, a fin de continuar con las tareas de evacuación y rescate.

Por otro lado, por cuestiones de seguridad se le solicitó a EDES la interrupción del suministro en toda la ciudad, además se le solicita a los habitantes permanecer en sus hogares.

bahía blanca lluvia 1

13:59
Falleció una mujer en la vía pública en las calles Paroissien y Rawson
Ante la tragedia no se pudo descartar en virtud de la magnitud del desastre climático, la existencia de mayor cantidad de víctimas fatales.

Además, desde el comité de crisis en la espera que las condiciones mejoren para poder acrecentar las tareas de saneamiento y rescate y poder cumplir con todas las solicitudes de asistencia pendientes.

Asimismo, el desborde del canal Maldonado y del Arroyo Napostá, dejó a gran parte de la ciudad bajo agua, en especial la zona baja que se encuentra más comprometida al ser imposible acceder a las mismas en forma vial.

Según la información policial que recibió la agencia Noticias Argentinas, se trabaja en estos momentos con maquinaria pesada y de mediano porte del municipio de Bahía Blanca, camiones de la Tercera División del Ejército y de distintos cuerpos de bomberos, de la Policía Bonaerense y de Defensa Civil. Además, se sumaron embarcaciones de la Armada Argentina, Prefectura Naval, el Ejército y los Bomberos.

Por su parte, se encuentran también en camino a la ciudad cuatro vehículos anfibios de la Armada Argentina.

12:56

“Es un hecho que nunca sucedió en la ciudad, está cayendo en promedio 50 milímetros por hora”, detalló un periodista de la zona
Ante el fenómeno caótico que está atravesando Bahía Blanca, la Agencia Noticias Argentinas se comunicó con un periodista de la zona, llamado Fabio, para conocer los detalles de la catástrofe natural que afecto a varias familias.

“La ciudad está en estado de emergencia, el Intendente, Federico Susbielles, propuso que no haya ningún tipo de actividad ni pública ni privada, el sindicato de la UTA decidió dejar sin efecto por el día de hoy el transporte público, los colectivos urbanos”, determinó el periodista

En cuanto a los daños causados por el temporal, el hombre detalló: “El gobierno local está trabajando muy bien desde muy temprano y con mucho esfuerzo, también se está sumando el gobierno provincial”.

En tanto, agregó: “El ejército está trabajando en las calles, a través de una gestión de Carlos Bianco, y todos los clubes están abriéndose para recibir a la gente en estado de emergencia y ofrecerles un refrigerio”. 

“La ciudad de Bahía Blanca recibe al año 600 milímetros de agua, y en cinco horas estamos teniendo más de 300 milímetros", manifestó el sujeto. 

bahía blanca lluvia 3

“Nosotros, en el año 2023, tuvimos hasta ahora ese aluvión climático temporal del cual recién nos pudimos recuperar a finales del año pasado”, dijo en relación a la situación vivida hace dos años.

Por último, concluyó: “Bomberos está trabajando con Defensa Civil de Bahía Blanca, también el intendente está en el centro de monitoreo desde las cuatro de la mañana. El tema es que es un hecho que nunca sucedió en la ciudad está cayendo en promedio 50 milímetros por hora”. 


12:36
Cerraron el aeropuerto de Bahía Blanca y se despliegan las fuerzas federales en el lugar debido a que ya cayeron mas de 250mm de agua.

Además, en medios televisivos Carlos Bianco, Ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, mencionó: “Vamos a evaluar los daños cuando baje el agua”.

Asimismo, agregó: “Ya tenemos un camión para que envié colchones y chapas para poder ayudar”. “El gobierno nacional se puso a disposición y hable con Guillermo Francos, Sandra Pettovello y Patricia Bullrich para coordinar este trabajo”.


11:57
Patricia Bullrich supervisa operativo de emergencia en Bahía Blanca tras el temporal
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, confirmó que se encuentra al frente del operativo de emergencia en Bahía Blanca, tras las intensas lluvias que provocaron inundaciones y evacuaciones masivas en la ciudad.

A través de su cuenta en redes sociales, Bullrich informó que se constituyó un Comando Unificado desde el inicio del temporal y que trabajan en conjunto con la provincia de Buenos Aires y el municipio para coordinar la asistencia a los afectados.   

Para enfrentar la emergencia, el Gobierno dispuso el envío de efectivos y recursos:

Prefectura Naval Argentina (PNA)
Gendarmería Nacional Argentina (GNA)
Brigada USAR de la Policía Federal Argentina (PFA), especializada en rescates.
Alerta Roja y continuidad del operativo
La Alerta Roja sigue vigente hasta el mediodía, y las autoridades pidieron evitar desplazamientos innecesarios para facilitar los trabajos de evacuación y asistencia.

"Estamos firmes, trabajando sin descanso para asistir, contener y proteger a cada vecino en este desastre", expresó Bullrich.

La situación en Bahía Blanca sigue siendo crítica, con más de 200 milímetros de agua acumulada, evacuaciones en distintos barrios y severos daños en infraestructura, incluido el colapso del Hospital Penna.

Lo más visto