
Agustina Pringles Pardini, de 29 años, trabajaba en el fuero de Ejecución Penal desde 2020. La Corte de Justicia expresó su profundo pesar y envió condolencias a su familia y seres queridos.
Desde el EPRE precisaron que el objetivo de esta medida es mitigar el impacto del aumento del consumo eléctrico durante el verano para los sanjuaninos.
Diario Móvil
El Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) anunció un refuerzo en los subsidios a la tarifa social para los meses de enero y febrero, con el objetivo de mitigar el impacto del aumento del consumo eléctrico durante el verano. Así lo confirmó a DIARIO MÓVIL el ingeniero Cristian Pelusso, gerente general del EPRE, quien detalló los alcances de esta medida establecida por el decreto 233/2025 del gobierno provincial.
Este decreto amplía significativamente el beneficio para los sectores más vulnerables, duplicando el consumo subsidiado. Antes de la medida, el subsidio cubría el 100% del precio de la energía para los primeros 150 kWh mensuales y el 50% para los siguientes 150 kWh. Con la ampliación, se cubren 350 kWh al 100% y otros 350 kWh al 50%, alcanzando un tope máximo de 700 kWh subsidiados. "Esta ampliación consiste en que se un poco más que duplica el consumo que estaba subsidiado", explicó Pelusso.
El universo de beneficiarios alcanza aproximadamente a 78.000 hogares de la provincia, cuyos titulares perciben ingresos menores a dos salarios mínimos vitales y móviles (actualmente fijado en 585 mil pesos mensuales). Este grupo incluye jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones familiares, entre otros. "El objetivo es hacer más llevadera la factura de estos hogares durante el verano, ya que las temperaturas elevadas aumentan el consumo eléctrico", agregó el gerente del EPRE.
La medida surge en respuesta a la eliminación de subsidios nacionales para el consumo eléctrico en verano, lo que llevó al gobierno provincial a intervenir para aliviar el impacto en las facturas de los usuarios de menores recursos. En total, la provincia destinará entre 600 y 700 millones de pesos para cubrir este refuerzo en los subsidios.
Las facturas con esta bonificación comenzarán a emitirse desde la próxima semana. Para aquellos usuarios cuyas boletas fueron generadas antes de la implementación del decreto, se les aplicará la compensación en la siguiente facturación. "En esos casos se realizará una determinación de cuánto es el subsidio mayor que le debió corresponder y se le otorgará en la próxima factura a emitir", aclaró Pelusso.
Por otro lado, el EPRE había solicitado a la Nación que se considerara a San Juan como una zona de riesgo energético no solo en invierno, sino también en verano, dada la variabilidad climática extrema. Sin embargo, el pedido no obtuvo respuesta del gobierno nacional, lo que obligó a la provincia a tomar medidas por cuenta propia. "Desde la Nación han mantenido el consumo base subsidiado durante el verano igual al que tuvimos en primavera", lamentó el funcionario.


Agustina Pringles Pardini, de 29 años, trabajaba en el fuero de Ejecución Penal desde 2020. La Corte de Justicia expresó su profundo pesar y envió condolencias a su familia y seres queridos.

San Juan se prepara para un notorio cambio de condiciones meteorológicas que pondrá fin a los días de calor intenso. El jueves servirá de transición, anticipando un fin de semana mucho más fresco.

Los diputados elegidos en esta jornada cumplirán un mandato de cuatro años, mientras que los senadores ejercerán por seis años, de acuerdo con lo establecido por la Constitución Nacional.

Lucero es sospechoso de la muerte de un joven de 24 años de edad.

El Ministerio Público Fiscal de San Juan advierte sobre la maniobra que provocó pérdidas millonarias.
