
Tras el frío extremo, confirman que este martes habrá clases con normalidad en San Juan
Luego de la suspensión total en varios departamentos por las bajas temperaturas, Educación informó que el 1 de julio se retomarán las actividades escolares.
La celebración más importante de San Juan en su género tuvo tres noches de espectáculo en el Corsódromo del Costanera Complejo Ferial, con la participación de cientos de artistas y un jurado que distinguió a los mejores exponentes de la fiesta.
San JuanEl Carnaval de Chimbas volvió a convocar multitudes en su edición 2025, consolidándose como el evento de mayor relevancia en la provincia dentro de su categoría. Durante tres noches, más de 60.000 personas asistieron al Corsódromo del Costanera Complejo Ferial San Juan para vivir el espectáculo organizado por la Municipalidad de Chimbas, bajo la gestión de la intendenta Daniela Rodríguez.
Las comparsas Villa Paula, Costa Norte, Juventud y Amistad e Imperio fueron las grandes protagonistas, con un despliegue de más de 800 artistas que dieron vida a una puesta en escena vibrante. Además, el evento contó con la participación de la Delegación Oficial, artistas circenses y las imponentes marionetas del artista David Gardiol. El cierre estuvo a cargo de la reconocida comparsa invitada Mari Mari, que sumó su brillo al espectáculo.
Un jurado compuesto por Guillermo “Goku” Illanes, Rody Beatrice, Belén Quincose, Giselle Slavutzky, Cintia Garrido, Ignacio Fiol y Charly Ramos tuvo la tarea de evaluar a los participantes y distinguir a los mejores en diversas categorías, entre ellas, Portaestandarte, Traje Destaque, Bailarín Juvenil, Bailarina, Musa, Pasista, Batucada, Máscaras Sueltas y Diseño de Traje.
Más allá del espectáculo, el Carnaval de Chimbas se ha consolidado como una industria cultural que genera empleo a lo largo de todo el año. Cada agrupación trabaja durante doce meses en la confección del vestuario, la creación de coreografías y la preparación de cada detalle del show, con un fuerte componente artesanal que involucra a familias enteras. Su crecimiento lo ha posicionado como uno de los eventos más importantes de la región de Cuyo y un símbolo del trabajo y la creatividad de los sanjuaninos.
Luego de la suspensión total en varios departamentos por las bajas temperaturas, Educación informó que el 1 de julio se retomarán las actividades escolares.
El hombre de 74 años fue encontrado en su casa y falleció camino al hospital. La Justicia intenta determinar si se trató de un accidente o de un ataque.
El operativo de Gendarmería Nacional se realizó en un control sobre la Ruta 40 en Sarmiento. La pasajera transportaba la droga oculta entre su equipaje.
Alumnos del Colegio San Bernardo sorprendieron a Pablo Díaz con una fiesta y lo incluyeron como ícono provincial junto a Messi en su bandera.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue identificada como la víctima fatal de un trágico episodio ocurrido este sábado por la noche en un departamento del consorcio "La Quebrada"
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.
El Ministerio de Educación de San Juan dispuso la medida preventiva para este lunes 30 de junio en los departamentos cordilleranos, ante el riesgo por hielo y acumulación de nieve en rutas.