
José Peluc fue el único diputado sanjuanino que votó en contra del Financiamiento Universitario
Nancy Picón, María de los Ángeles Moreno y los tres de UP votaron a favor. Solo José Peluc apoyó al Presidente.
El presidente actual del bloquismo, Luis Rueda, brindó declaraciones en el marco de la celebración del nuevo aniversario y aseguró que se da en un momento especial.
PolíticaEste jueves, el Partido Bloquista cumple 107 años y, en San Juan, los principales dirigentes encabezaron un acto conmemorativo en el Parque de Mayo, donde se ubica el busto de Leopoldo Bravo, exGobernador sanjuanino e integrante destacado del partido.
"Es un partido pensado por los hermanos Cantoni para nuestra provincia. A uno le emociona lo que ha construido este partido en San Juan", destacó el actual presidente, Luis Rueda.
Además destacó que presidir el bloquismo tras 20 años dentro del mismo, Rueda aseguró que es un momento especial. "Logramos dejar de lado diferencias y pusimos por sobre todas las cosas a San Juan", manifestó, en relación a la compañía de los demás dirigentes.
"La premisa es generar proyectos que le sirvan a la gente, no solo hablar de proyectos electorales, sino de proyectos para la provincia", mencionó.
Al referirse a los futuros electorales, no descartó en tener acuerdos con otros frentes y partidos. "Estamos tratando de fortalecer nuestras estructuras", aseguró.
Por otra parte, otro referente bloquista de San Juan, Juan Gilberto Mata, destacó que "es histórico" lo que hizo el bloquismo en la provincia. "En el año 82, recibimos una provincia deteriorada. Fui parte de una generación de jóvenes que convocó Leopoldo Bravo. Dejé todo para abocarme a la política", recordó.
En la actualidad, Mata ve que el Bloquismo se viene motivando, debido al regreso de actores de generaciones anteriores y los nuevos integrantes. Asimismo, destacó la labor de las mujeres en el partido. "Bravo pedía que cuidemos a las mujeres porque son el nervio y motor del partido Bloquista. Están presentes en el corazón de todos nosotros", expuso.
Nancy Picón, María de los Ángeles Moreno y los tres de UP votaron a favor. Solo José Peluc apoyó al Presidente.
El fallo, que lleva la firma de los jueces Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña, establece que los condenados tienen la obligación de reparar el perjuicio económico ocasionado al Estado nacional.
El espacio sostuvo que el “equilibrio fiscal es la base del cambio” y es “una señal de madurez”.
El Gobernador analizó el presupuesto de Milei y advirtió: "No me callaré ante recortes sociales".
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Jeremías Galán Quiroga (20) falleció en el Hospital Rawson. La UNSJ y la Facultad de Ingeniería expresaron su dolor.
El hecho ocurrió en la mañana de este martes y generó cortes parciales en el tránsito.
Según informó l Servicio Meteorológico Nacional, se espera un fuerte viento sur y luego chaparrones.
Un sujeto terminó reducido a golpes luego de asaltar una bisutería con un destornillador. Ocurrió en la provincia de Corrientes.