
El jefe de Estado planteó que la titular del PJ “está nerviosa” por la causa Vialidad. Además la acusó de querer desestabilizar al Gobierno.
El presidente actual del bloquismo, Luis Rueda, brindó declaraciones en el marco de la celebración del nuevo aniversario y aseguró que se da en un momento especial.
PolíticaEste jueves, el Partido Bloquista cumple 107 años y, en San Juan, los principales dirigentes encabezaron un acto conmemorativo en el Parque de Mayo, donde se ubica el busto de Leopoldo Bravo, exGobernador sanjuanino e integrante destacado del partido.
"Es un partido pensado por los hermanos Cantoni para nuestra provincia. A uno le emociona lo que ha construido este partido en San Juan", destacó el actual presidente, Luis Rueda.
Además destacó que presidir el bloquismo tras 20 años dentro del mismo, Rueda aseguró que es un momento especial. "Logramos dejar de lado diferencias y pusimos por sobre todas las cosas a San Juan", manifestó, en relación a la compañía de los demás dirigentes.
"La premisa es generar proyectos que le sirvan a la gente, no solo hablar de proyectos electorales, sino de proyectos para la provincia", mencionó.
Al referirse a los futuros electorales, no descartó en tener acuerdos con otros frentes y partidos. "Estamos tratando de fortalecer nuestras estructuras", aseguró.
Por otra parte, otro referente bloquista de San Juan, Juan Gilberto Mata, destacó que "es histórico" lo que hizo el bloquismo en la provincia. "En el año 82, recibimos una provincia deteriorada. Fui parte de una generación de jóvenes que convocó Leopoldo Bravo. Dejé todo para abocarme a la política", recordó.
En la actualidad, Mata ve que el Bloquismo se viene motivando, debido al regreso de actores de generaciones anteriores y los nuevos integrantes. Asimismo, destacó la labor de las mujeres en el partido. "Bravo pedía que cuidemos a las mujeres porque son el nervio y motor del partido Bloquista. Están presentes en el corazón de todos nosotros", expuso.
El jefe de Estado planteó que la titular del PJ “está nerviosa” por la causa Vialidad. Además la acusó de querer desestabilizar al Gobierno.
Durante la jornada, se definieron la conformación de comisiones y el día de sesiones sobre tablas, que seguirá siendo los jueves.
El exgobernador y actual senador nacional, quien fue señalado por subir su mano a escondidas para aprobar el aumento para los legisladores, ahora, quedó en medios de críticas por no hablar.
El senador sanjuanino expresó su rechazo a la postura oficial sobre el Día de la Memoria.
Se trata de Elio César Ortiz, un hombre de 60 años, se encuentra en situación de calle, sin trabajo ni hogar, y sobreviviendo en su camioneta.
La malviviente ingresó a un local de ropa ubicado en calle Rivadavia y trató de robar prendas de vestir, pero la empleada del local advirtió la maniobra.
Desde la Secretaría de Seguridad indicaron que se abrirá un sumario administrativo al uniformado que comandaba el patrullero, pero no deberá hacerse cargo del arreglo de las tres unidades.
La salud de Diego Andreoni continúa delicada, luego del violento ataque que sufrió en una cancha de fútbol.
Las dos malvivientes quedaron expuestas a través de las cámaras de seguridad de un local comercial ubicado en el microcentro de San Juan. No es la primera vez que ocurre.