
El policía sanjuanino que apareció en Perú sigue sin aclarar completamente los motivos de su partida y surgen nuevas versiones sobre su situación financiera.
Se trata de una Iniciativa municipal para revivir la tradición familiar y promover la conciencia ambiental. Será en las plazas de Concepción, Desamparados y Trinidad.
La Municipalidad de la Ciudad de San Juan anunció el inicio de los tradicionales carnavales sanjuaninos. Con desfiles, murgas y espectáculos artísticos, esta es una fiesta para disfrutar en familia, y comienza el hoy viernes 21 de febrero.
Las plazas de la Ciudad serán el escenario para esta celebración popular, que reunirá a familias, clubes, uniones vecinales e instituciones educativas y artísticas.
A continuación, el detalle de las fechas y ubicaciones de los festejos:
• Viernes 21 de febrero: Plaza Almirante Brown, Trinidad
• Viernes 28 de febrero: Plaza Saavedra, Desamparados
• Sábado 1 de marzo: Plaza Juan Jufré, Concepción
Las celebraciones comenzarán a las 20:00 y contarán con actividades como desfiles, murgas, mascaritas y un gran espectáculo artístico. Además, habrá premios para los participantes más destacados. Los inscriptos se prepararán para el evento con disfraces, máscaras, maquillajes, cotillón y con el espíritu murguero que caracteriza al carnaval sanjuanino.
El sábado 22 de febrero, el carnaval sanjuanino se une con la conciencia ambiental en un evento imperdible organizado por el municipio. A partir de las 18:00, en el estacionamiento del Teatro del Bicentenario se llevará a cabo un desfile especial, en el que los estudiantes de penúltimo y último año de Educación Secundaria representarán a sus escuelas en una celebración única.
Los jóvenes serán los encargados de mantener viva la tradición del carnaval, con disfraces, maquillajes, máscaras y mucha creatividad. Además, los estudiantes podrán presentar coreografías que resalten el espíritu de su colegio y promoción. Las participaciones deberán ser grupales, representando a su curso.
El grupo ganador del desfile recibirá una importante colaboración económica para costear la cena de egresados de la promoción. La elección del grupo ganador será realizada por un jurado el mismo día del desfile.
Con el objetivo de promover la conciencia ecológica, la municipalidad solicitó que los asistentes participen con la entrega de dos botellas de plástico para reciclar, las que serán recolectadas en un punto de depósito. Este plástico será tratado por “Bosque Urbano”, una fábrica de muebles de plásticos reciclados que tendrá un stand en el evento, ofreciendo charlas de concientización y mostrando su trabajo. También confeccionarán listones de PVC símil madera que se usarán para fabricar bancos de paseos y plazas, que llevarán la inscripción de la promoción y colegio que participó en la recolección del plástico. Además, en el lugar se promoverá la utilización de eco vasos y en los food trucks se ofrecerá una variada oferta de comidas saludables, creando un ambiente único para todos los asistentes.
La intendente Susana Laciar impulsa esta iniciativa que preserva la tradición del carnaval sanjuanino, integrando las nuevas generaciones en la celebración. Su visión de involucrar a los jóvenes en este tipo de eventos, combinando la cultura con la conciencia ambiental, es un paso fundamental para garantizar que las futuras generaciones valoren sus raíces y el cuidado del entorno, promoviendo la reutilización de materiales y la concientización sobre el reciclaje.
Más tarde se llevará a cabo el esperado Show de DJs “Vive Carnaval”, organizado por Beat Producciones. Este momento contará con la participación de los DJs Nacho Rodríguez, con su estilo “cachengue”, Brigado Crew y Germán Carrizo, que ofrecerán una propuesta musical electrónica de alta calidad.
El policía sanjuanino que apareció en Perú sigue sin aclarar completamente los motivos de su partida y surgen nuevas versiones sobre su situación financiera.
El movimiento telúrico ocurrió en la tarde del domingo y tuvo epicentro en el norte de la provincia.
Un sujeto casi ocasiona una tragedia en un asentamiento de Ullum, al intentar prender fuego la vivienda de una joven. Los Bomberos Voluntarios fueron clave para evitar lo peor.
Una mujer de 72 años llegó a su casa y se encontró con una situación desesperante. Es que dos encapuchados estaban en el interior.
Con un avance del 82%, la obra que contempla 260 departamentos sigue en marcha y se proyecta su entrega para julio de 2025.