
El policía sanjuanino que apareció en Perú sigue sin aclarar completamente los motivos de su partida y surgen nuevas versiones sobre su situación financiera.
La Bancaria teme que la medida sea el primer paso hacia una privatización y advierte sobre posibles efectos laborales en la provincia.
El anuncio de la conversión del Banco Nación en una Sociedad Anónima generó preocupación en el ámbito gremial. La medida fue oficializada este jueves mediante un decreto del Gobierno nacional, que argumentó que el cambio de figura jurídica no afecta su carácter público, pero elimina ciertas limitaciones que enfrentaba como Sociedad del Estado, permitiendo una mayor apertura para su capitalización. Sin embargo, desde La Bancaria manifestaron su preocupación al considerar que podría ser el inicio de un proceso de privatización. Ante esto, el sindicato declaró el estado de alerta, asamblea y movilización, y la seccional San Juan confirmó su adhesión a estas medidas.
En San Juan, el Banco Nación cuenta con cinco sucursales, incluidas las ubicadas en avenida Rioja, Libertador, Villa Krause y Sarmiento. Según Waldo Gutiérrez, secretario general de La Bancaria en la provincia, trabajan allí 109 empleados que podrían verse afectados ante un posible proceso de privatización. El dirigente sindical recordó lo ocurrido con el Banco de la Provincia de San Juan, que en 1996 pasó a manos privadas y se convirtió en Banco San Juan S.A., situación que, según afirmó, derivó en la pérdida de más de 300 empleos.
El temor a una eventual privatización está vinculado a la posible pérdida de estabilidad laboral y a un cambio en el enfoque comercial de la entidad. Gutiérrez destacó que el Banco Nación tiene actualmente presencia en zonas alejadas, donde los bancos privados no suelen operar, cumpliendo un rol social relevante al brindar servicios financieros en regiones de baja rentabilidad.
Desde La Bancaria advirtieron que la transformación del Banco Nación en Sociedad Anónima podría abrir la puerta a una modificación en su gestión y operación, lo que, según señalaron, afectaría no solo a los trabajadores sino también a los usuarios en zonas alejadas.
El gremio anunció que en los próximos días se definirán las medidas de fuerza a nivel nacional y adelantaron que la seccional San Juan acompañará las decisiones adoptadas por la conducción central. “Nos mantenemos en estado de alerta y movilización”, afirmó Gutiérrez.
El policía sanjuanino que apareció en Perú sigue sin aclarar completamente los motivos de su partida y surgen nuevas versiones sobre su situación financiera.
La multinacional sueca Essity, líder mundial en higiene profesional comenzará a producir su marca Tork en San Juan.
Se trata de Poblete Valentín, quien es pública de un conocido boliche y atacó a golpes a Alexander Ramírez López, de 19 años. El joven deportista está en terapia intensiva.
El joven de 30 años fue herido tras una pelea en un torneo. Su equipo y allegados piden rezar por su recuperación.
Un sujeto casi ocasiona una tragedia en un asentamiento de Ullum, al intentar prender fuego la vivienda de una joven. Los Bomberos Voluntarios fueron clave para evitar lo peor.