
El menor sufrió varias mordeduras en la pierna y debió ser trasladado al hospital. Vecinos reclaman más controles para evitar ataques en la vía pública.
A través de un proyecto buscan mejor la señalética de la emblemática Ruta 40 y construir un laberinto de rocas en el Villicum.
San JuanLa Ruta 40, uno de los emblemas viales más importantes de Argentina, podría sumar un nuevo atractivo turístico en su tramo San Juan-Villicum. El proyecto, impulsado por el sanjuanino Marcelo Cricco, propone la revalorización de este acceso norte a la provincia a través de la integración de aspectos históricos, naturales y económicos de la región. Cricco lleva más de 40 años trabajando en el turismo de la provincia.
El autor del proyecto habló con Diario Móvil y comentó que "la iniciativa se basa en tres ejes fundamentales: mejorar la señalización turística de la Ruta 40, destacar la actividad minera con un enfoque didáctico y potenciar las vistas panorámicas del Valle de Tulum". Además, Cricco explicó: "Uno de los puntos más innovadores del plan es la construcción de un Laberinto de Rocas, complementado con un Museo de Cristales de Calcita, ambos ubicados cerca de las plantas de extracción de caliza".
El laberinto, diseñado con rocas locales, busca convertirse en un atractivo interactivo, con paneles informativos sobre geología y procesos de cristalización. A su vez, el museo exhibirá cristales de calcita desechados por la industria minera, ofreciendo una perspectiva educativa sobre la riqueza geológica de la zona.
Cricco también comentó: "Otro de los elementos distintivos de la propuesta es la elaboración artesanal de canicas de roca pulidas, un producto autóctono que podría convertirse en un símbolo representativo del turismo local. La iniciativa también contempla actividades nocturnas como recorridos iluminados por el laberinto y observaciones astronómicas".
Para finalizar, el autor del proyecto aseguró que "la iniciativa está alineada con la estrategia nacional de promoción de la Ruta 40 como un eje turístico clave y busca articular esfuerzos con distintos actores locales, desde la Secretaría de Turismo hasta empresas mineras y universidades".
De concretarse, esta propuesta no solo embellecerá el acceso a San Juan, sino que también impulsará el turismo y la educación geológica en la región.
El menor sufrió varias mordeduras en la pierna y debió ser trasladado al hospital. Vecinos reclaman más controles para evitar ataques en la vía pública.
Durante julio, residentes y turistas podrán disfrutar de luna llena, conjunciones planetarias y lluvias de estrellas. El observatorio El Leoncito ofrece experiencias nocturnas únicas con cupos limitados.
La distribución se realizará en distintos puntos del Gran San Juan y zonas alejadas, conforme al cronograma establecido.
Un hombre de 76 años, identificado como Juan José Pagés, resultó con quemaduras de segundo grado tras un incidente ocurrido en su vivienda del barrio Jardín 2 de Agosto.
La falta de sistemas de calefacción obligó a suspender actividades en instituciones privadas. Padres reclaman soluciones y proponen clases virtuales en días con temperaturas bajo cero.
Sandra Jofré permanece internada en el Hospital Marcial Quiroga con el 80% del cuerpo quemado. La Justicia investiga el accidente doméstico ocurrido en su vivienda.
Un brutal impacto protagonizaron una camioneta y un colectivo de la Redulum, que derivó en graves daños materiales y heridos. EN DESARROLLO.
Una madre y su hijo murieron en un choque frontal en una ruta de Tucumán. Volvían del velorio de un familiar. El auto que los impactó iba en contramano.
La víctima tenía 75 años y falleció luego de descompensarse mientras circulaba en auto con un familiar.