
El cielo estará parcialmente despejado en los próximos días y no se esperan precipitaciones. Las temperaturas seguirán en ascenso hacia el domingo, que tendrá una máxima estimada de 25°C.
A través de un proyecto buscan mejor la señalética de la emblemática Ruta 40 y construir un laberinto de rocas en el Villicum.
San JuanLa Ruta 40, uno de los emblemas viales más importantes de Argentina, podría sumar un nuevo atractivo turístico en su tramo San Juan-Villicum. El proyecto, impulsado por el sanjuanino Marcelo Cricco, propone la revalorización de este acceso norte a la provincia a través de la integración de aspectos históricos, naturales y económicos de la región. Cricco lleva más de 40 años trabajando en el turismo de la provincia.
El autor del proyecto habló con Diario Móvil y comentó que "la iniciativa se basa en tres ejes fundamentales: mejorar la señalización turística de la Ruta 40, destacar la actividad minera con un enfoque didáctico y potenciar las vistas panorámicas del Valle de Tulum". Además, Cricco explicó: "Uno de los puntos más innovadores del plan es la construcción de un Laberinto de Rocas, complementado con un Museo de Cristales de Calcita, ambos ubicados cerca de las plantas de extracción de caliza".
El laberinto, diseñado con rocas locales, busca convertirse en un atractivo interactivo, con paneles informativos sobre geología y procesos de cristalización. A su vez, el museo exhibirá cristales de calcita desechados por la industria minera, ofreciendo una perspectiva educativa sobre la riqueza geológica de la zona.
Cricco también comentó: "Otro de los elementos distintivos de la propuesta es la elaboración artesanal de canicas de roca pulidas, un producto autóctono que podría convertirse en un símbolo representativo del turismo local. La iniciativa también contempla actividades nocturnas como recorridos iluminados por el laberinto y observaciones astronómicas".
Para finalizar, el autor del proyecto aseguró que "la iniciativa está alineada con la estrategia nacional de promoción de la Ruta 40 como un eje turístico clave y busca articular esfuerzos con distintos actores locales, desde la Secretaría de Turismo hasta empresas mineras y universidades".
De concretarse, esta propuesta no solo embellecerá el acceso a San Juan, sino que también impulsará el turismo y la educación geológica en la región.
El cielo estará parcialmente despejado en los próximos días y no se esperan precipitaciones. Las temperaturas seguirán en ascenso hacia el domingo, que tendrá una máxima estimada de 25°C.
El hombre de 71 años oriundo de Jáchal fue visto por última vez el lunes. La policía montó un gran operativo de búsqueda.
El jefe de la cartera de Salud, Amilcar Dobladez fue hasta Valle Fértil para solucionar el despido de 30 becarios que realizó el intendente.
El famoso dúo se presentará el 19 de julio en el Estadio Aldo Cantoni y será por su gira nacional.
El caso pasó a manos de la UFI Delitos Especiales, que investigará las causas del fallecimiento. El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial.
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
El hecho ocurrió en horas de la noche del 7 de mayo del 2024, sobre calle 25 de Mayo, entre Aberastain y Caseros.
Se trata de Mario Camargo, quien conducía la Citroen Berlingo que colisionó con la línea 204 de la RedTulum en Rawson. Lo sacaron inconsciente del vehículo.
La comunidad universitaria de la UNSJ expresó su pesar por la pérdida de la subdirectora del Departamento de Biología. Se dispuso asueto para este jueves y duelo por tres días.