
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
Los bomberos de San Juan llevan casi 10 días en la Patagonia luchando contra el incendio que conmocionó a todo el país.
Interés GeneralDesde el pasado sábado, bomberos y agentes de Protección Civil intensificaron su labor en la provincia de Río Negro, específicamente en la zona cordillerana conocida como "Natación". Durante cinco días, el equipo trabajó en la extinción de múltiples focos de incendio que afectan el ecosistema local.
El domingo, las autoridades dispusieron el traslado del grupo al pueblo de El Bolsón, donde desde el lunes operan en el frente sur, una de las zonas más críticas por la presencia de varios puntos calientes a unos cuatro kilómetros de la localidad. La dificultad de acceso a las áreas afectadas representa un gran desafío para los equipos de emergencia.
Para optimizar las tareas de extinción, el equipo de bomberos se moviliza en helicópteros, lo que permite llegar a sectores de difícil acceso. El comisario Jorge Carvajal, a cargo del equipo de la Policía de San Juan, destacó la importancia del trabajo conjunto entre las unidades terrestres y aéreas para aumentar la efectividad de las operaciones.
Se prevé que, una vez controlado el incendio en el sur de El Bolsón, los bomberos redirijan sus esfuerzos a otras zonas afectadas. La situación sigue bajo monitoreo permanente, y el comisario Carvajal aseguró que se continuarán aplicando todas las estrategias necesarias para contener el avance del fuego.
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
El futbolista y la actriz sorprendieron a más de uno con una publicación en Instagram que parece ser más que elocuente.
Lionel, de dos años, cayó en una cisterna de casi dos metros. Su madre y el médico que lo asistió afirman que sobrevivió gracias a la intercesión del Papa Francisco.
En el barrio Jacarandá, una abuela y su nieta recibieron las llaves de su casa propia. “Estamos muy felices, muy contentas ambas”, dijo emocionada Antonia, de 78 años.
El caso pasó a manos de la UFI Delitos Especiales, que investigará las causas del fallecimiento. El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial.
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
El hecho ocurrió en horas de la noche del 7 de mayo del 2024, sobre calle 25 de Mayo, entre Aberastain y Caseros.
Se trata de Mario Camargo, quien conducía la Citroen Berlingo que colisionó con la línea 204 de la RedTulum en Rawson. Lo sacaron inconsciente del vehículo.
La comunidad universitaria de la UNSJ expresó su pesar por la pérdida de la subdirectora del Departamento de Biología. Se dispuso asueto para este jueves y duelo por tres días.