
La situación fue advertida por una vecina, quien alertó a las autoridades al notar que hacía semanas no veía a la mujer y que, en las últimas horas, un intenso olor provenía de la vivienda.
El gobernador de San Juan destacó la importancia de simplificar el proceso electoral y reducir costos. Además, consideró "perimida" la ley de lemas.
En un año clave para la política nacional, el gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, se pronunció sobre las reformas electorales en debate, dejando en claro su respaldo a la eliminación de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y su postura favorable a la implementación de la boleta única en papel. Según el mandatario, ambas medidas contribuirían a hacer el sistema electoral más eficiente, transparente y accesible para la ciudadanía, además de significar un ahorro en términos económicos.
"La gente quiere ir a votar una sola vez y no complicarse con elecciones innecesarias que muchas veces solo terminan beneficiando a la política", afirmó Orrego, quien insistió en que la suspensión de las PASO no debe interpretarse como una eliminación definitiva, sino como una decisión que responde a la necesidad de optimizar el proceso electoral. "Es una medida ajustada y de sentido común. En definitiva, lo que buscamos es facilitarle el voto a la gente y reducir costos en un momento donde la austeridad es clave", agregó.
El gobernador también respaldó la implementación de la boleta única en papel, una modalidad utilizada en distintos países y que, según argumentó, permitiría un proceso más ordenado y menos susceptible a irregularidades. "Este sistema reduce los problemas de manipulación electoral. Se terminan las maniobras como la falsificación de boletas o el robo de papeletas en los cuartos oscuros. Con una sola cruz, el ciudadano elige a su candidato sin interferencias", explicó.
Orrego fue categórico respecto a la ley de lemas, una normativa que en algunas provincias permite la sumatoria de votos entre distintas listas de un mismo partido. "Es un mecanismo viejo y distorsivo que no refleja con claridad la voluntad del electorado. Necesitamos que el ciudadano elija de manera directa, sin confusiones ni estrategias que tergiversen el resultado", enfatizó.
Respecto al panorama electoral en San Juan, el gobernador evitó dar definiciones sobre eventuales candidaturas para las elecciones legislativas de este año. Sin embargo, subrayó la importancia de que la provincia cuente con una representación sólida en el Congreso Nacional. "Lo importante es que los legisladores que lleguen a la Cámara defiendan los intereses de San Juan. No se trata solo de ocupar un lugar, sino de representar a la provincia con convicción, más allá de la ideología política", sostuvo.
La situación fue advertida por una vecina, quien alertó a las autoridades al notar que hacía semanas no veía a la mujer y que, en las últimas horas, un intenso olor provenía de la vivienda.
La investigación estableció que el sospechoso sometía a las víctimas con drogas y violencia. Una joven de 23 años fue rescatada luego de un operativo policial. Ocurrió en Mar del Plata.
El delincuente fue sorprendido saliendo de una casa con una bicicleta y varios objetos robados, pero vecinos lo redujeron y lo entregaron a la Policía.
El sistema SUBE llegará pronto a los colectivos de Red Tulum y traerá cambios en los descuentos para personas con discapacidad, que deberán usar su propia tarjeta y tendrán el beneficio según su porcentaje de incapacidad.
Se trata de Martín Rodríguez protagonista de la serie de Netflix En el Barro sorprendió a socios y simpatizantes al recorrer las instalaciones del Concepción Patín Club.