
La venta se realiza en las boleterías del club y se extenderá solo hasta este martes a las 18 horas.
Se trata de la cancha de Douglas Haig, ubicada en Pergamino, provincia de Buenos Aires. Hasta allí, deberá viajar Sportivo Desamparados para buscar la vuelta al Federal A, frente a Ben Hur de Rafaela.
Bonus deportivoLuego de la sufrida victoria de este domingo en El Serpentario, ante una multitud, ahora, Sportivo Desamparados mantiene la ilusión intacta y deberá viajar a Buenos Aires para buscar el ascenso. Ya eliminó a Pacífico de Mendoza, que pese a los polémicos fallos arbitrales a su favor no pudo con el Puyutano. Ahora, resta viajar a Pergamino.
El duelo de este domingo incluyó un 2 a 0 para el Víbora, que luego debió aguantar con uno menos, tras la mala expulsión de Stancato, antes del entretiempo. José Díaz, árbitro del encuentro, condicionó a los locales pero de todas formas contuvieron el empate en el global y forzaron la tanda de penales. Fue así que Lucas Real, quien también fue protagonista en el partido, salvó a Desamparados atajando el último penal y dándole la clasificación.
Ahora bien, quedará otra dura parada para Sportivo. Tendrá que enfrentar a Ben Hur de Rafaela, en la cancha de Douglas Haig de Pergamino, este domingo 9 de febrero.
Son casi 1.000 kilómetros los que deberá hacer el Puyutano, hasta la ona norte de la localidad bonaerense, entre la Avenida Champagnat y la Ruta Provincial 32. Por su parte, solo 350 km deberá hacer el rival de los sanjuaninos.
En cuanto a los datos del escenario, que lleva el nombre de Miguel Morales en honor a quien fuera por 32 años presidente de la institución pergaminense, cuenta con una capacidad de 10.000 espectadores. Hasta ahora, no se informó si contará con presencia de ambas parcialidades.
Cabe destacar que la casa del "Fogonero" tiene sus tribunas construidas con tablones cementados, con la excepción de la platea alta y la platea baja, hechas de hormigón.
La platea alta fue la primer tribuna del estadio en ser construida. La platea baja fue ampliada durante la temporada 2012/13.
Los hinchas Puyutanos ya comienzan a hablar de viajar para alentar a su equipo y posarse en esas tribunas, mientras que aún se desconoce la cantidad de tickets que le corresponderá a cada parcialidad, en caso de que sea con ambas presentes.
La venta se realiza en las boleterías del club y se extenderá solo hasta este martes a las 18 horas.
El recinto deportivo más importante en la historia de San Juan fue inaugurado el 01 de julio de 1967.
El certamen se desarrolla en el estadio Aldo Cantoni y en el Velódromo Vicente Alejo Chancay con cientos de deportistas que llegaron a la provincia.
Se trata del segundo refuerzo confirmado por el Verdinegro, tras la incorporación del defensor Santiago Salle, proveniente de Independiente.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.
El hombre de 74 años fue encontrado en su casa y falleció camino al hospital. La Justicia intenta determinar si se trató de un accidente o de un ataque.
La investigadora Agustina Albeiro explicó por qué bajaron tanto las temperaturas y adelantó que desde el miércoles podrían empezar a notarse máximas más agradables.