
Este aumento representa el quinto del año, tras las subas aplicadas en enero, marzo, junio y agosto.
Mediante un decreto, el Gobierno otorgó el pago extra para los miembros del sistema previsional.
Nacionales
El Gobierno nacional ratificó el pago del bono extraordinario de $70.000 para jubilados, una medida que se oficializó mediante el decreto 47/2025 publicado en el Boletín Oficial. El anuncio llega un día después de la actualización de los haberes previos.
Con el aumento del 2,7% en la jubilación mínima, en línea con la inflación, los jubilados que perciben el haber mínimo cobrarán en febrero un total de $343.086,50, sumando el bono al monto base de $273.086,50.
¿Quiénes recibirán el bono?
Según el decreto, el beneficio será otorgado a:
Titulares de prestaciones provisionales a carga de la ANSES bajo la Ley N° 24.241 y otros regímenes especiales.
Beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Personas que reciben pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de siete hijos o más y otras pensiones graciables.
Para quienes superen el haber mínimo, el bono se ajustará hasta alcanzar el tope de $343.086,50.
Bono congelado durante 2025
El monto del bono permanecerá sin cambios a lo largo de 2025. En los últimos meses, las jubilaciones mínimas experimentaron aumentos mensuales con la implementación de la nueva fórmula de movilidad, lo que permitió una recuperación parcial del poder adquisitivo.
Por su parte, la PUAM también fue ajustada y alcanzará en febrero los $218.469,20. Sumado al bono, los beneficiarios recibirán un total de $288.469,20.
Actualmente, la edad mínima para jubilarse en Argentina es de 60 años para mujeres y 65 para hombres, con un requisito de 30 años de deportes. Aquellos que no cumplen con los aportes necesarios pueden acceder a la PUAM o adherirse a una moratoria previsional si cumplen con ciertos criterios socioeconómicos.

Este aumento representa el quinto del año, tras las subas aplicadas en enero, marzo, junio y agosto.

La ex mandataria deberá afrontar el proceso judicial que empezará el 6 de noviembre.

Las víctimas murieron incineradas tras un incendio que se generó. El tránsito está cortado en la zona.

El ministro de Economía insistió en que no cambiará el esquema de bandas de flotación tras las elecciones del domingo.


San Juan se prepara para un notorio cambio de condiciones meteorológicas que pondrá fin a los días de calor intenso. El jueves servirá de transición, anticipando un fin de semana mucho más fresco.

Los diputados elegidos en esta jornada cumplirán un mandato de cuatro años, mientras que los senadores ejercerán por seis años, de acuerdo con lo establecido por la Constitución Nacional.

La menor de 17 años, oriunda de Los Berros, murió tras ser atendida por un cuadro de peritonitis.

Lucero es sospechoso de la muerte de un joven de 24 años de edad.

El Ministerio Público Fiscal de San Juan advierte sobre la maniobra que provocó pérdidas millonarias.
