
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
El representante de la Cámara de Expendedores de Combustibles, Miguel Caruso, explicó que las estaciones deberán realizar inversiones para adecuar sus surtidores a la nueva modalidad
El Gobierno Nacional confirmó la puesta en vigencia del Decreto 46/2025, que autoriza el autodespacho de combustible en todo el país, incluyendo San Juan. La medida permite a las estaciones de servicio ofrecer surtidores de autoservicio de manera optativa.
El representante de la Cámara de Expendedores de Combustibles, Miguel Caruso, explicó que las estaciones deberán realizar inversiones para adecuar sus surtidores a la nueva modalidad. "Muchas estaciones tienen tecnología que fue adaptada para ser operada manualmente, y ahora habrá que modificarla nuevamente para el autoservicio", detalló.
Caruso indicó que la implementación será gradual y mixta, combinando surtidores de autodespacho con otros atendidos por playeros, según la aceptación de los consumidores.
El decreto establece que las empresas que deseen implementar el sistema deberán solicitar autorización a la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía, que definirá los requisitos para su funcionamiento.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Según el relevamiento de Amas de Casa del País, la canasta básica alimentaria aumentó 2,6% en agosto. El estudio reveló fuertes diferencias entre departamentos y un repunte en el precio de las carnes.
El niño está internado en el Hospital Rawson y requiere donantes con un genotipo muy específico. Su familia pide ayuda urgente para garantizar su tratamiento y darle una oportunidad de seguir adelante.
Un hombre sufrió un desvanecimiento mientras realizaba sus tareas en Industrias Chirino y falleció en el lugar. Las autoridades investigan las causas de su muerte.
Gabriel Tomás Olivera Silva se había radicado en Chile hacía casi un año y trabajaba como artesano callejero. La justicia chilena investiga las circunstancias en las que perdió la vida en un violento episodio ocurrido el domingo.