
Una intervención rápida evitó una tragedia y la mujer fue derivada al hospital Marcial Quiroga.
Un nuevo servicio de transporte directo facilitará el acceso de turistas al Parque Provincial Ischigualasto y a otros destinos turísticos de San Juan, generando un impacto positivo en la economía local.
San JuanA partir de hoy, 23 de enero, los amantes del turismo podrán acceder de manera más sencilla al Parque Provincial Ischigualasto, uno de los principales atractivos de San Juan. Gracias a un acuerdo entre el Gobierno provincial y la empresa de transporte 20 de Junio, se ha puesto en marcha un nuevo servicio de colectivos que conectará de forma directa la Ciudad de San Juan con Jáchal, Ischigualasto y las principales ciudades de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires.
Este nuevo recorrido, que tendrá una frecuencia diaria desde las 9 horas, marcará un hito en la conectividad turística de la provincia. Por primera vez, los destinos sanjuaninos de Ischigualasto y Jáchal aparecerán en las boleterías de las terminales de Retiro, Córdoba y Rosario, facilitando así el acceso de turistas de todo el país.
El subsecretario de Turismo, Juan Castañares, destacó la importancia de esta iniciativa para fomentar el turismo en la provincia. "La conectividad es clave y fue uno de los objetivos que nos planteamos desde la Secretaría", afirmó Castañares, quien resaltó que este nuevo servicio fortalecerá el flujo de visitantes hacia San Juan y el Parque Ischigualasto.
Por su parte, Juan Pablo Teja, coordinador del Parque Ischigualasto, celebró la puesta en marcha de esta nueva línea de colectivos, ya que permitirá a un mayor número de turistas acceder a este emblemático parque. "Hasta ahora no teníamos esta posibilidad", señaló Teja, quien destacó que la nueva línea permitirá a los visitantes disfrutar de las instalaciones del parque, como el mirador y los servicios de alimentación.
El nuevo servicio de colectivos no solo beneficiará al turismo, sino que también impulsará el desarrollo económico de la región. Al transitar por la Ruta Nacional 150, una vía clave para el desarrollo turístico y económico local, esta nueva línea contribuirá a fortalecer la conectividad entre las distintas localidades de la provincia y a generar nuevas oportunidades de negocio.
Los pasajeros podrán adquirir sus pasajes en las terminales de origen y también podrán optar por comprar pasajes por tramos, lo que les permitirá diseñar su propio itinerario y conocer los distintos destinos que atraviesa la línea.
Una intervención rápida evitó una tragedia y la mujer fue derivada al hospital Marcial Quiroga.
El nuevo Polo Comercial Rastreador Calívar se convierte en un hito para Rivadavia, al combinar inversión en infraestructura moderna con accesibilidad plena y energías limpias, fortaleciendo el desarrollo económico local.
Este martes 16 de septiembre se realiza la 42ª edición del clásico gastronómico con descuentos en locales de todo el país. En San Juan, varias pizzerías ya confirmaron su participación.
En la actualidad la provincia posee una reglamentación local y una nacional con la que refuerza su meta de proteger a los animales contra todo tipo de maltrato.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Un hombre sufrió un desvanecimiento mientras realizaba sus tareas en Industrias Chirino y falleció en el lugar. Las autoridades investigan las causas de su muerte.
Jeremías Galán Quiroga (20) falleció en el Hospital Rawson. La UNSJ y la Facultad de Ingeniería expresaron su dolor.
Un siniestro en el anillo interno obligó a reducir la circulación y la presencia de vehículos en la zona.
En las imágenes se escucha a los vecinos gritarle al hombre: “Ahora no le vas a robar a ninguna señora”.