
Un sanjuanino de goalball fue convocado para los Juegos Parapanamericanos en Chile
Lautaro Fernández representará al país del 31 de octubre al 4 de noviembre. Sus compañeros organizan una rifa para apoyarlo.
Un nuevo servicio de transporte directo facilitará el acceso de turistas al Parque Provincial Ischigualasto y a otros destinos turísticos de San Juan, generando un impacto positivo en la economía local.
San JuanA partir de hoy, 23 de enero, los amantes del turismo podrán acceder de manera más sencilla al Parque Provincial Ischigualasto, uno de los principales atractivos de San Juan. Gracias a un acuerdo entre el Gobierno provincial y la empresa de transporte 20 de Junio, se ha puesto en marcha un nuevo servicio de colectivos que conectará de forma directa la Ciudad de San Juan con Jáchal, Ischigualasto y las principales ciudades de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires.
Este nuevo recorrido, que tendrá una frecuencia diaria desde las 9 horas, marcará un hito en la conectividad turística de la provincia. Por primera vez, los destinos sanjuaninos de Ischigualasto y Jáchal aparecerán en las boleterías de las terminales de Retiro, Córdoba y Rosario, facilitando así el acceso de turistas de todo el país.
El subsecretario de Turismo, Juan Castañares, destacó la importancia de esta iniciativa para fomentar el turismo en la provincia. "La conectividad es clave y fue uno de los objetivos que nos planteamos desde la Secretaría", afirmó Castañares, quien resaltó que este nuevo servicio fortalecerá el flujo de visitantes hacia San Juan y el Parque Ischigualasto.
Por su parte, Juan Pablo Teja, coordinador del Parque Ischigualasto, celebró la puesta en marcha de esta nueva línea de colectivos, ya que permitirá a un mayor número de turistas acceder a este emblemático parque. "Hasta ahora no teníamos esta posibilidad", señaló Teja, quien destacó que la nueva línea permitirá a los visitantes disfrutar de las instalaciones del parque, como el mirador y los servicios de alimentación.
El nuevo servicio de colectivos no solo beneficiará al turismo, sino que también impulsará el desarrollo económico de la región. Al transitar por la Ruta Nacional 150, una vía clave para el desarrollo turístico y económico local, esta nueva línea contribuirá a fortalecer la conectividad entre las distintas localidades de la provincia y a generar nuevas oportunidades de negocio.
Los pasajeros podrán adquirir sus pasajes en las terminales de origen y también podrán optar por comprar pasajes por tramos, lo que les permitirá diseñar su propio itinerario y conocer los distintos destinos que atraviesa la línea.
Lautaro Fernández representará al país del 31 de octubre al 4 de noviembre. Sus compañeros organizan una rifa para apoyarlo.
Lautaro Ceschín (19) representó a la UNSJ en el encuentro universitario. Destacó el valor formativo de estos espacios de debate internacional.
La iniciativa, impulsada por los ministerios de Producción y de Educación, busca fomentar la cultura emprendedora y exportadora en las escuelas técnicas y agrotécnicas de la provincia.
Según el espacio es el objetivo que se busca a la hora de iluminar el lugar, las tonalidades, potencia y ubicación son fundamentales para lo que se quiere lograr, y así lo cuenta el arquitecto Marcelo Galaburrí, junto a una tendencia que se ha vuelto popular en San Juan.
La policía secuestró celulares y apunta a cuatro sospechosos por irrumpir en la casa parroquial y difundir las imágenes
El Instituto Provincial de la Vivienda avanza con su plan habitacional y prepara la entrega de casas en 9 de Julio y Chimbas.
El calor cede después de un martes agobiante: el Servicio Meteorológico Nacional anticipa lluvias aisladas y viento sur para mitad de semana.
El programa provincial "San Juan Te Busca" activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Daniela Micaela Luna.
Agustina Pringles Pardini, de 29 años, trabajaba en el fuero de Ejecución Penal desde 2020. La Corte de Justicia expresó su profundo pesar y envió condolencias a su familia y seres queridos.