
Este viernes, desde las 21:30, el estadio Armando Quiroga recibirá diez combates, incluidos duelos interprovinciales y un cierre profesional entre el sanjuanino Carlos Herrera y el mendocino Alejandro Cirica.
En la Ciudad de San Juan, presentaron la nueva edición del Tour del Sol sanjuanino, con la presencia de las autoridades departamentales y provinciales.
Bonus deportivoEste lunes por la mañana, en la Municipalidad de Capital, lanzaron la nueva edición del Tour del Sol, que justamente iniciará en la Ciudad. Esta competencia, que es antesala de la Vuelta a San Juan, iniciará el miércoles 15 de enero, en la puerta de la sede de la comuna y que tendrá particularidad de que los libres y máster podrán correr por la Circunvalación.
Contará con cuatro etapas. La primera, que iniciará en Capital, tendrá un circuito y finalizará en Santa Lucía; la segunda recorrerá la Ruta del Sol de Rivadavia; mientras que la etapa reina es en Sarmiento y culminará en Pedernal. Finalmente, la última será en la Avenida Circunvalación.
"Calor, ciclismo, pasión, es lo que demostramos y la familia sanjuanina acompaña a esta pasión que nos une", expresó la intendente, Susana Laciar. "Podremos ver al ciclismo que siempre nos deleitó, que nos acompañó como en todas las ocasiones en la Circunvalación, donde toda la familia acompañó con cuidados", insistió.
Esto es un orgullo para la Ciudad de San Juan
Por su parte, Eduardo Cerimedo, de la Secretaría de Deportes, destacó que este Tour, permitirá a los amateur sentirse "profesionales". "Los vamos a tratar como tal. Tendrá las mismas características de la Vuelta de San Juan y será para ellos", aseguró el funcionario.
Llegarán más de 400 competidores de otras provincias, inclusive, desde el vecino país de Chile. "Esto genera turismo y derrame económico", mencionó Cerimedo.
Willy Lucero sumó palabras y manifestó que el ciclismo "es muy importante" y es la "disciplina más emblemática de San Juan". En ese marco, luego de agradecimientos, Lucero alentó a darle posibilidades a los ciclistas libres y máster, para que empiecen a ser protagonistas.
"Lo mejor que se le puede dar es la contención de hacerlos sentir como profesionales", aseguró.
"La Circunvalación siempre la usó el ciclismo elite. Hoy la podrán usar los amateur y se sentirán de elite. Es muy importante", destacó.
Este viernes, desde las 21:30, el estadio Armando Quiroga recibirá diez combates, incluidos duelos interprovinciales y un cierre profesional entre el sanjuanino Carlos Herrera y el mendocino Alejandro Cirica.
Desde este viernes se disputará una nueva jornada del torneo Clausura local, con Universidad y UVT como grandes protagonistas en la pelea por la cima.
Argentina superó a Francia por 3–2 (28-26, 25-23, 21-25, 20-25 y 15-12) y se metió en octavos del Mundial en Filipinas; Luciano Vicentín fue el máximo anotador con 22 puntos y los sanjuaninos Manuel Armoa y Matías Sánchez aportaron minutos clave en la rotación.
La segunda fecha del campeonato nacional de hockey masculino dejó empates con muchos goles y una goleada contundente de Richet Zapata, mientras los equipos sanjuaninos buscan meterse en semifinales.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
El hecho ocurrió en la mañana de este martes y generó cortes parciales en el tránsito.
Según informó l Servicio Meteorológico Nacional, se espera un fuerte viento sur y luego chaparrones.
El malviviente actuó a pocos metros de la Plaza Centenario de Villa Krause y la policía actuó rápido para detenerlo a escasas cuadras del lugar.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un cambio brusco de condiciones para los próximos días: calor, ráfagas de Zonda, ingreso de viento sur y probables chaparrones hacia el domingo.