
Las provincias de Cuyo consolidan un esquema de cooperación inédito en el país, con el objetivo de fortalecer la prevención y el control en zonas rurales.
El fenómeno climático extremo que afectará al país durante la primera mitad de enero traerá temperaturas cercanas a los 43°C, además de tormentas aisladas en diversas regiones.
San JuanDurante la primera mitad de enero de 2025, Argentina enfrentará un fenómeno climático extremo, conocido como "domo de calor", que traerá temperaturas de hasta 43°C en varias provincias. Este fenómeno se produce cuando una masa de aire cálido queda atrapada sobre una región debido a un bloqueo atmosférico, lo que impide que las corrientes de aire fresco lleguen a la zona, generando acumulación de calor extremo. Las altas temperaturas y la falta de lluvias están asociadas a un periodo de sequía que intensifica los problemas para la agricultura y la ganadería. Este fenómeno afectará gran parte del país, extendiéndose desde el norte hasta la Patagonia, con temperaturas elevadas en varias regiones.
En particular, la región central y norte del país, que incluye provincias como Santiago del Estero, Chaco, Catamarca, Tucumán y el norte de Santa Fe, alcanzará temperaturas cercanas a los 43°C. La zona cuyana, con Mendoza, San Juan y La Rioja, experimentará máximas que rondarán los 42°C. Incluso en la Patagonia, se registrarán temperaturas inusuales para la región, con valores que podrían superar los 38°C en provincias como Neuquén y Río Negro. Otras zonas como la Región Pampeana y el Litoral también sentirán el impacto del calor, con temperaturas de entre 36°C y 38°C.
En San Juan, el clima sigue marcando altas temperaturas, acompañadas de alerta amarilla emitida por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para las precordilleras de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda. En estas áreas se espera la posibilidad de tormentas fuertes con lluvias intensas, actividad eléctrica, granizo y ráfagas de hasta 60 km/h, con acumulación de agua que podría superar los 45 mm en algunos sectores. Durante la jornada del lunes, se esperan cielos mayormente nublados, con temperaturas que rondarán entre los 22°C y 26°C en la mañana, y un ambiente caluroso que alcanzará los 36°C por la tarde. Las probabilidades de tormentas aisladas aumentarán, con un 40% de chance de precipitaciones. Por la noche, aunque las lluvias podrían continuar, las temperaturas descenderán a los 31°C.
El martes, las condiciones de inestabilidad seguirán, con tormentas aisladas en la tarde y la noche, y temperaturas entre los 23°C de la madrugada y los 39°C durante las horas de calor. Para el miércoles, se espera que las temperaturas continúen subiendo, alcanzando los 40°C, aunque las posibilidades de lluvia disminuirán.
En cuanto al jueves y viernes, el calor cederá levemente con máximas que rondarán los 36°C. A pesar de que las tormentas serán menos frecuentes, el cielo se mantendrá mayormente nublado, y los vientos aumentarán el viernes, alcanzando ráfagas de hasta 31 km/h provenientes del sur. Esto podría aumentar la sensación térmica, generando un clima más pesado en el transcurso de la semana.
Las provincias de Cuyo consolidan un esquema de cooperación inédito en el país, con el objetivo de fortalecer la prevención y el control en zonas rurales.
Se viene un nuevo día de la primavera y con él también la oportunidad para que las parejas vuelvan a tener una demostración de cariño, ¿Cuánto te puede salir un detalle así en San Juan?
Con la llegada de la primavera es momento de hacer rotar la ropa larga y volver a los cortos, si uno desea sumar indumentarias nuevas debe considerar los precios que se pueden encontrar actualmente en San Juan.
El anciano fue asaltado al salir del banco. La policía detuvo al ladrón a pocas cuadras gracias a los gritos de auxilio.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
El hecho ocurrió en la mañana de este martes y generó cortes parciales en el tránsito.
Según informó l Servicio Meteorológico Nacional, se espera un fuerte viento sur y luego chaparrones.
El malviviente actuó a pocos metros de la Plaza Centenario de Villa Krause y la policía actuó rápido para detenerlo a escasas cuadras del lugar.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un cambio brusco de condiciones para los próximos días: calor, ráfagas de Zonda, ingreso de viento sur y probables chaparrones hacia el domingo.