
Tras tres días sin rastros, el joven de 21 años escribió a su familia para decir que está bien, pero no reveló dónde se encuentra ni con quién está.
El fenómeno climático extremo que afectará al país durante la primera mitad de enero traerá temperaturas cercanas a los 43°C, además de tormentas aisladas en diversas regiones.
San JuanDurante la primera mitad de enero de 2025, Argentina enfrentará un fenómeno climático extremo, conocido como "domo de calor", que traerá temperaturas de hasta 43°C en varias provincias. Este fenómeno se produce cuando una masa de aire cálido queda atrapada sobre una región debido a un bloqueo atmosférico, lo que impide que las corrientes de aire fresco lleguen a la zona, generando acumulación de calor extremo. Las altas temperaturas y la falta de lluvias están asociadas a un periodo de sequía que intensifica los problemas para la agricultura y la ganadería. Este fenómeno afectará gran parte del país, extendiéndose desde el norte hasta la Patagonia, con temperaturas elevadas en varias regiones.
En particular, la región central y norte del país, que incluye provincias como Santiago del Estero, Chaco, Catamarca, Tucumán y el norte de Santa Fe, alcanzará temperaturas cercanas a los 43°C. La zona cuyana, con Mendoza, San Juan y La Rioja, experimentará máximas que rondarán los 42°C. Incluso en la Patagonia, se registrarán temperaturas inusuales para la región, con valores que podrían superar los 38°C en provincias como Neuquén y Río Negro. Otras zonas como la Región Pampeana y el Litoral también sentirán el impacto del calor, con temperaturas de entre 36°C y 38°C.
En San Juan, el clima sigue marcando altas temperaturas, acompañadas de alerta amarilla emitida por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para las precordilleras de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda. En estas áreas se espera la posibilidad de tormentas fuertes con lluvias intensas, actividad eléctrica, granizo y ráfagas de hasta 60 km/h, con acumulación de agua que podría superar los 45 mm en algunos sectores. Durante la jornada del lunes, se esperan cielos mayormente nublados, con temperaturas que rondarán entre los 22°C y 26°C en la mañana, y un ambiente caluroso que alcanzará los 36°C por la tarde. Las probabilidades de tormentas aisladas aumentarán, con un 40% de chance de precipitaciones. Por la noche, aunque las lluvias podrían continuar, las temperaturas descenderán a los 31°C.
El martes, las condiciones de inestabilidad seguirán, con tormentas aisladas en la tarde y la noche, y temperaturas entre los 23°C de la madrugada y los 39°C durante las horas de calor. Para el miércoles, se espera que las temperaturas continúen subiendo, alcanzando los 40°C, aunque las posibilidades de lluvia disminuirán.
En cuanto al jueves y viernes, el calor cederá levemente con máximas que rondarán los 36°C. A pesar de que las tormentas serán menos frecuentes, el cielo se mantendrá mayormente nublado, y los vientos aumentarán el viernes, alcanzando ráfagas de hasta 31 km/h provenientes del sur. Esto podría aumentar la sensación térmica, generando un clima más pesado en el transcurso de la semana.
Tras tres días sin rastros, el joven de 21 años escribió a su familia para decir que está bien, pero no reveló dónde se encuentra ni con quién está.
En un control sobre la Ruta 9, Gendarmería Nacional descubrió a tres ciudadanos bolivianos que transportaban más de 2,5 kilos de cocaína en cápsulas ingeridas.
En el 51° aniversario de la muerte del líder justicialista, el exgobernador sanjuanino cuestionó la situación actual del país bajo el gobierno de Javier Milei.
Este fin de semana los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y se entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue identificada como la víctima fatal de un trágico episodio ocurrido este sábado por la noche en un departamento del consorcio "La Quebrada"
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.
El hombre de 74 años fue encontrado en su casa y falleció camino al hospital. La Justicia intenta determinar si se trató de un accidente o de un ataque.