"Quizás la 'fuente' sea la misma que se encarga de decir mentiras constantemente sobre mí", sentenció la actriz sobre los rumores.
Consejos de una especialista sanjuanina para cuidar a los chicos estas vacaciones
La Dra. Claudia Duano, pediatra de Clínica Nacer, ofrece recomendaciones esenciales sobre hidratación, protección solar, alimentación y prevención del golpe de calor para garantizar el bienestar de los más pequeños.
Interés GeneralDiario MóvilCon la llegada de las vacaciones de verano y las altas temperaturas que se registran en San Juan, el cuidado de los más pequeños adquiere una importancia crucial. La Dra. Claudia Duano, pediatra de la Clínica Nacer, brindó recomendaciones detalladas para proteger a los niños durante esta época, poniendo énfasis en la prevención del golpe de calor, la correcta exposición al sol y una alimentación adecuada.
“En nuestra ciudad, el calor genera un daño por sí mismo, especialmente en los menores de cinco años y en las personas mayores. Muchas veces nos centramos solo en proteger del sol, lo cual está perfecto, pero no debemos olvidar que el golpe de calor puede afectar incluso sin exposición directa al sol”, señaló la médica.
Prevención del golpe de calor
Duano remarcó la importancia de mantener a los niños en lugares frescos y evitar exponerlos a temperaturas extremas. “No podemos ir al dique con un bebé de seis meses a las dos de la tarde, ni siquiera bajo la sombrilla. Los ambientes frescos son fundamentales para evitar complicaciones”, advirtió.
La hidratación también ocupa un lugar central. “Los bebés que toman leche materna deben alimentarse todo lo que quieran, y para los que utilizan mamadera, se debe prestar especial atención a la cantidad de líquido que consumen. En el caso de los niños más grandes, es crucial que beban agua con frecuencia para evitar deshidrataciones”, agregó.
Cuándo pueden exponerse al sol
Un aspecto que genera dudas en los padres es la edad adecuada para que los niños puedan exponerse al sol. La Dra. Duano explicó: “A partir de un año o un año y medio, los niños tienen más recursos para gestionar el calor en su cuerpo, siempre y cuando estén bien hidratados. Sin embargo, los bebés menores de un año pueden deshidratarse rápidamente, lo que aumenta el riesgo de un golpe de calor”.
Respecto al cuidado de la piel, aclaró que a partir de los seis meses se debe utilizar protector solar con factor 50 como mínimo. “No importa si el niño es rubio o morocho, el factor de protección no debe ser menor a 50. Además, debe aplicarse media hora antes de salir al sol y renovarse cada dos horas o después de que el niño se moje”, detalló. También destacó las ventajas de las ropas con protección solar, que facilitan el cuidado y evitan el engorro de reaplicar protector constantemente.
Cómo detectar un golpe de calor
Duano explicó los síntomas principales de un golpe de calor: “Los niños pueden presentar fiebre, dejar de orinar, estar decaídos, vomitar o incluso rechazar los alimentos. Es fundamental actuar rápidamente, ya que el golpe de calor puede ser grave si no se maneja adecuadamente”.
Además, subrayó que la hidratación debe realizarse con sales de rehidratación oral y no con remedios caseros. “Evitemos las recetas de la abuela como gaseosas sin gas o agua con azúcar. Las sales de rehidratación están especialmente diseñadas para estos casos, y aunque no sean del todo agradables al paladar, son la mejor opción para evitar complicaciones mayores”, afirmó.
Alimentación adecuada en verano
En relación con la alimentación, la especialista recomendó priorizar alimentos ricos en agua, como frutas y verduras, mientras se evita el consumo de productos ultraprocesados. “Las frutas y verduras deben ser las protagonistas en esta época. También hay que tener cuidado con productos como las mayonesas, que pierden la cadena de frío rápidamente y pueden generar intoxicaciones”, indicó.
En cuanto al consumo de carnes, aseguró que no es necesario que los niños las ingieran a diario. “Con que coman proteínas de origen animal tres veces por semana, es suficiente”, explicó, añadiendo que esto se aplica a los niños que consumen carne, dado el aumento de familias que optan por dietas vegetarianas.
Recomendación final para los padres
La Dra. Duano concluyó con un mensaje de concienciación para los padres: “Es fundamental que los adultos estemos atentos a las necesidades de los niños durante el verano. Mantenerlos hidratados, alimentarlos de forma adecuada y protegerlos del calor y el sol son las claves para disfrutar unas vacaciones seguras y saludables”.
El desesperado pedido de oraciones por las jóvenes sobrevivientes de la tragedia de Ruta 40
Un choque entre una Toyota Hilux y un Peugeot 308 dejó a una joven sin vida y a otras tres personas con graves lesiones. La investigación sugiere que el conductor de la camioneta habría invadido el carril contrario.
Según la panelista de LAM, Yanina Latorre, la actriz y el futbolista esperan un hijo.
Según el último parte médico, el artista se encuentra vigil, lúcido y sin déficit motor, lo que permitió su traslado a una habitación general, acompañado por su familia.
Paula venía enfrentando una dura enfermedad.
El último video de Caro, la sanjuanina que murió en una tragedia en Ruta 40: "Mi alma está feliz"
La joven sanjuanina tenía 29 años cuando fue impactada por una camioneta, camino a Mendoza.
Hacía dos días que tenía carnet de conducir y protagonizó un tremendo accidente: Se m4tó junto a tres amigos
El vehículo quedó destrozado tras impactar contra un árbol. Las víctimas tenían entre 18 y 14 años. Ocurrió en Mendoza.
Ingresa a San Juan un frente que disipará el domo de calor y pondrá en pausa las altas temperaturas
El viento sur traerá alivio temporal, aunque las máximas volverán a superar los 37 grados desde el lunes.
El hombre se defendió de las acusaciones y lamentó la muerte de una sanjuanina de 29 años.