
Una camioneta impactó contra el menor. Él se encuentra internado en el hospital Rawson.
Este 2 de enero, comenzó a funcionar la nueva aplicación SEM San Juan, diseñada para mejorar el control del estacionamiento en la ciudad. Martín Sassul, encargado del proyecto, detalló los primeros avances.
El 2 de enero marcó el inicio del funcionamiento de la nueva aplicación SEM San Juan, que reemplaza a la anterior plataforma utilizada para la gestión de estacionamiento. Martín Sassul, responsable del proyecto, compartió con Diario Móvil los detalles sobre la puesta en marcha y las expectativas para este nuevo sistema.
“Este día era muy esperado, y si bien la respuesta general ha sido positiva, sabíamos que iban a surgir algunos inconvenientes, como ciertos errores de codificación, conocidos como 'bugs'. Estos son específicos de San Juan y representaron un desafío para la empresa encargada de la implementación”, explicó Sassul.
El responsable destacó que, a pesar de los obstáculos iniciales, la comunidad ha entendido que este es un proceso de transición. “Muchos vecinos se han acercado con preguntas y reclamos, pero han mostrado paciencia al comprender que es una puesta en marcha y que con el tiempo se irán resolviendo los problemas”, agregó. Entre las principales inquietudes, los usuarios temían por la migración de sus saldos de la antigua aplicación, lo que, según el encargado, se resolvió sin inconvenientes. “El saldo se transfiere automáticamente al registrar el nuevo teléfono en la app, y no hemos tenido reclamos en ese sentido, lo cual era nuestra principal preocupación”, detalló Sassul.
En cuanto a las nuevas funcionalidades, la aplicación incluye un botón para “establecer espacios disponibles”, una herramienta que, según Sassul, está en desarrollo y permitirá a los usuarios encontrar estacionamientos vacíos en tiempo real. “A futuro, esperamos implementar zonas específicas para indicar si hay espacio disponible o no, lo cual será de gran utilidad para los conductores”, indicó.
El nuevo sistema introduce un modelo de cobro por minuto, lo que significa que los usuarios solo pagarán por el tiempo exacto que ocupen el estacionamiento, con una tarifa básica de media hora. “Es un sistema mucho más dinámico, similar al de los taxis, y creemos que esto va a facilitar la gestión tanto para los conductores como para las autoridades encargadas del control”, explicó Sassul.
Las formas de pago siguen siendo las mismas que en la aplicación anterior, a través de Mercado Pago y con tarjetas asociadas. Sin embargo, se presentó un inconveniente técnico que afecta el monto mínimo de ingreso, que actualmente está fijado en 4.500 pesos. “Este monto se ajustará en los próximos días”, aseguró.
Sassul también destacó que, a pesar de que la implementación ha sido exitosa, el proceso de aprendizaje tanto para los usuarios como para el personal de control está en marcha. “Aunque hemos tenido que lidiar con algunos errores, estamos contentos con los resultados. Los conductores ya están utilizando el sistema y se están adaptando rápidamente”, comentó.
Finalmente, el responsable del sistema SEM San Juan destacó que el estacionamiento controlado sigue siendo esencial para el ordenamiento vial de la ciudad. “Nuestro objetivo es organizar el tráfico y brindar una mejor experiencia a los vecinos, pero sin descuidar las cuestiones de seguridad vial. Los inspectores están trabajando para que la transición sea lo más fluida posible”, concluyó.
Una camioneta impactó contra el menor. Él se encuentra internado en el hospital Rawson.
El principal sospechoso se encuentra detenido. Los femicidios sacudieron Córdoba.
Mateo sufrió un accidente de tránsito este fin de semana.
Tras su traslado al Hospital Rawson, se comprobó que la mujer tenía en su interior 99 cápsulas con cocaína, con un peso total de 1.141 gramos.
El delincuente terminó atados de pies y manos, llorando y suplicando el parate del vecino. "No robo más", le dijo entre lágrimas. IMÁGENES SENSIBLES.