
Agustina Pringles Pardini, de 29 años, trabajaba en el fuero de Ejecución Penal desde 2020. La Corte de Justicia expresó su profundo pesar y envió condolencias a su familia y seres queridos.
El exdecano de la UNSJ brindó una conferencia de prensa y negó las acusaciones que lo vinculan con una denuncia de género y aseguró que la denuncia en su contra es falsa.

En medio de la controversia por su despido de la Universidad Nacional de San Juan, el exdecano de la institución, con una trayectoria de 40 años en la comunidad universitaria, brindó una conferencia de prensa para aclarar su situación y defender su honor. En sus declaraciones, negó las acusaciones que lo vinculan con una denuncia de género y aseguró que la denuncia en su contra es falsa.
El exdecano explicó que la denuncia se originó a partir de un intercambio de mensajes en la plataforma WhatsApp con una mujer que fue su secretaria en el pasado. Según su versión, los mensajes, que tenían un tono afectuoso y cordial, fueron malinterpretados y presentados como algo inapropiado. "Ella pretendió ponerlos en la denuncia como si tuvieran otra intencionalidad", sostuvo, y aclaró que los mensajes no tenían contenido de índole sexual ni abusiva.
En su intervención, el exdecano subrayó su extensa carrera en la universidad, destacando logros significativos como su participación en la creación de la carrera de enfermería y su gestión en proyectos internacionales, como el convenio para la construcción del radiotelescopio en Barreal. "No me merezco que la universidad me despida de esta manera", afirmó con firmeza.
El exfuncionario también expresó su esperanza de que la situación sea reparada, ya sea por la justicia o por la comunidad universitaria, y no descartó la posibilidad de tomar acciones legales contra la denunciante. "La responsable inicial de todo esto es ella con una falsa denuncia", remarcó.

En cuanto al despido, el exdecano confirmó que ya no forma parte de la Universidad Nacional de San Juan, aunque enfatizó que su salida es un hecho que le resulta "extraño", dado su largo compromiso con la institución. "He dado 40 años de mi vida por esta universidad, con resultados muy concretos", recordó, y expresó su confianza en que la situación se resolverá de manera justa.
La conferencia de prensa, en la que también se abordaron los detalles del expediente judicial, fue una oportunidad para que el exdecano aclarara su versión de los hechos y dejara en claro que no tiene intenciones de dejar que la denuncia afecte su reputación y su legado en la universidad.


Agustina Pringles Pardini, de 29 años, trabajaba en el fuero de Ejecución Penal desde 2020. La Corte de Justicia expresó su profundo pesar y envió condolencias a su familia y seres queridos.

Un violento sujeto fue detenido luego de atacar brutalmente a su hermana y a su sobrina.

San Juan se prepara para un notorio cambio de condiciones meteorológicas que pondrá fin a los días de calor intenso. El jueves servirá de transición, anticipando un fin de semana mucho más fresco.

Los diputados elegidos en esta jornada cumplirán un mandato de cuatro años, mientras que los senadores ejercerán por seis años, de acuerdo con lo establecido por la Constitución Nacional.

El Ministerio Público Fiscal de San Juan advierte sobre la maniobra que provocó pérdidas millonarias.
