Salesforce, líder en el rubro de la gestión empresarial, se comprometió a instalar al país como una capital regional de la Inteligencia Artificial.
El Bitcoin volvió a romper un récord histórico en vísperas de la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca
La estrella de las criptomonedas superó los US$ 102,712. Es un mercado para expertos en trading digital.
InternacionalesEl mercado de criptomonedas experimentó fuertes movimientos en las últimas horas influenciados por eventos políticos y desarrollos regulatorios a partir de la próxima llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.
En ese cuadro de especulaciones, la cripto Bitcoin volvió a ser noticia y superó los US$ 102,712. Las principales cotizaciones de las criptomonedas en el inicio de este jueves 5 de diciembre son:
Bitcoin (BTC): Actualmente cotiza alrededor de US$ 102,712, mostrando un incremento del 5.92% respecto al cierre anterior. Este aumento se atribuye en parte a la reelección de Donald Trump, quien ha prometido políticas favorables hacia las criptomonedas, incluyendo la creación de una reserva estratégica de Bitcoin.
Ethereum (ETH): Con un precio aproximado de US$ 3,914.92, ETH subió un 5.17% en comparación con el cierre anterior. El crecimiento de Ethereum se ve impulsado por el aumento en la adopción de aplicaciones descentralizadas (dApps) y finanzas descentralizadas (DeFi) en su plataforma.
BNB (BNB): BNB cotiza cerca de US$ 733.66, con una disminución del 5.23% respecto al cierre anterior.
Tether (USDT): Como stablecoin, USDT mantiene su paridad con el dólar estadounidense, cotizando a US$ 1.001. Su estabilidad la convierte en una opción popular para refugiarse de la volatilidad del mercado.
Cardano (ADA): ADA se encuentra en US$ 1.22, con una ligera baja del 0.81%. A pesar de ello, Cardano continúa desarrollando su infraestructura, lo que podría atraer a más inversores a largo plazo.
XRP (XRP): XRP ha experimentado un notable aumento, cotizando a $2.40, aunque con una caída del 9.09% respecto al cierre anterior. Recientemente, XRP superó a Tether, convirtiéndose en la tercera criptomoneda más valiosa, con una capitalización de aproximadamente US$ 150,000 millones. Este ascenso se debe en parte a expectativas de regulaciones más favorables bajo la nueva administración estadounidense.
USD Coin (USDC): Otra stablecoin, USDC, cotiza a 0.999733, manteniendo su estabilidad en línea con el dólar estadounidense.
Dogecoin (DOGE): DOGE se cotiza a US$ 0.437558, con un incremento del 4.31%. El respaldo de figuras públicas y su creciente aceptación en transacciones han contribuido a su reciente desempeño positivo.
Solana (SOL): SOL cotiza a US$ 236.39, con una leve disminución del 0.21%. A pesar de la ligera caída, Solana ha mostrado un crecimiento significativo en su ecosistema, atrayendo a desarrolladores e inversores.
Polkadot (DOT): DOT se encuentra en US$ 10.69, con un aumento del 4.50%. Su enfoque en la interoperabilidad entre diferentes blockchains ha generado interés en la comunidad cripto.
El secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, dialogó con María Corina Machado y el diplomático venezolano que debió exiliarse en España en septiembre.
Javier Milei, desde Davos: “El mundo ha abrazado a la Argentina, que se convirtió en ejemplo mundial”
InternacionalesEl Presidente cuestionó al Foro de Davos por ser parte del impulso de esa “ideología aberrante”.
El plan que evalúa Trump para evitar la prohibición de Tik Tok en Estados Unidos
En 2024, una ley entró en vigor, dejando a más de 170 millones de usuarios sin acceso a la plataforma.
El hombre tenía más de 30 años
Un niño sufrió un grave accidente en Rivadavia al caer de un árbol mientras trataba de bajar un nido. Está internado en el Hospital Rawson, y su familia pide oraciones por su recuperación.
Julio César del Valle, de 34 años, perdió la vida luego de un episodio crítico en el que se autoinfligió varias lesiones. La Justicia avanza en esclarecer los hechos.
Un accidente doméstico dejó a dos adolescentes y un adulto con lesiones; las autoridades investigan las causas.
Crecen las denuncias por estafas con billeteras virtuales: Mercado Pago lidera los reclamos en San Juan
Enero registra un notable incremento de denuncias por estafas relacionadas con billeteras virtuales. El 80% de los reclamos apuntaron a fraudes mediante préstamos no solicitados y compras indebidas vinculadas a Mercado Pago.