
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Desde este domingo, los precios de la nafta y el gasoil sufrirán un ajuste del 3%, reflejo de la devaluación del peso y otros factores económicos. La Cámara de Expendedores de Combustibles de San Juan explicó cómo afecta la medida al sector y a los consumidores.
El próximo domingo 1° de diciembre, los precios de los combustibles en todo el país sufrirán un incremento de hasta el 3%. El aumento se aplicará tanto a la nafta como al gasoil, y se reflejará en los carteles de las estaciones de servicio en San Juan.
Miguel Caruso, presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles de San Juan, explicó en Radio MIL20 que “los precios del combustible se ajustan todos los meses, ya sea al alza o a la baja”. Caruso detalló que la devaluación mensual del peso frente al dólar es uno de los principales factores que inciden en este ajuste: “Sabemos que existe una devaluación mensual del peso frente al dólar, que es del 2%, y se prevé que se reduzca al 1%. Ese porcentaje incide directamente en el precio del combustible cada mes”.
Además, Caruso agregó que “tenemos un atraso en el impuesto interno de los combustibles, que aún no se ha actualizado al 100%, lo que genera otro impacto en los precios”. Este desfase en el ajuste del impuesto contribuye al aumento proyectado. De acuerdo con el presidente de la Cámara, el ajuste de este mes será de entre “un 2% y un 3%, dependiendo del producto”.
En cuanto a las perspectivas a futuro, Caruso anticipó que los precios de los combustibles seguirán siendo volátiles: “Para 2025, con la posible liberación de los precios, debemos estar atentos a lo que ocurra a nivel internacional, ya que los precios del combustible fluctúan constantemente, al igual que el petróleo”.
Por último, el referente del sector destacó que el 2023 estuvo marcado por un “congelamiento de los precios”, lo que generó “subas más agresivas a lo largo de este año”. Aunque reconoció que las ventas de combustibles han caído, expresó su optimismo respecto al próximo año: “Esperamos una reactivación para el 2024”, concluyó.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Según el relevamiento de Amas de Casa del País, la canasta básica alimentaria aumentó 2,6% en agosto. El estudio reveló fuertes diferencias entre departamentos y un repunte en el precio de las carnes.
El niño está internado en el Hospital Rawson y requiere donantes con un genotipo muy específico. Su familia pide ayuda urgente para garantizar su tratamiento y darle una oportunidad de seguir adelante.
Un hombre sufrió un desvanecimiento mientras realizaba sus tareas en Industrias Chirino y falleció en el lugar. Las autoridades investigan las causas de su muerte.
Testigos del hecho relataron que los involucrados comenzaron a golpearse con puños y patadas en plena vía pública