
Si no votaste tendras que pagar una multa y restricciones para trámites estatales
Los infractores son incorporados al Registro Nacional y no pueden realizar trámites como pasaporte o DNI durante un año como mínimo.
Por primera vez, el tratamiento del caso será abierto al público, tras un dictamen que cuestionó la falta de transparencia en la resolución anterior.
Diario Móvil
Este jueves 28 de noviembre, desde las 18:00, el Consejo Superior de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) celebrará una sesión trascendental para reconsiderar la destitución del docente Maximiliano Bloch. Este tratamiento será público por primera vez, un cambio significativo respecto a la sesión previa que se desarrolló de manera confidencial. La apertura del caso responde a un dictamen emitido por la Dirección General de Asuntos Legales, que recomendó declarar nula la resolución anterior, señalando que careció de los fundamentos necesarios y vulneró principios esenciales de transparencia y legalidad.
La decisión de permitir un acceso público se produjo luego de que la denunciante liberara la confidencialidad que protegía su identidad. Roberto Correa Esbry, abogado de la denunciante, explicó que este acto busca facilitar el acceso a la verdad, asegurando que el proceso sea totalmente abierto. De esta manera, cualquier interesado podrá presenciar el desarrollo de la sesión y conocer tanto los fundamentos de cada postura como los votos nominales de los integrantes del Consejo Superior.
El dictamen que impulsó esta reconsideración indicó que la resolución previa, que archivó el caso, presentó serias falencias en su motivación. Según Correa Esbry, el documento simplemente transcribió los resultados de la votación sin detallar las razones detrás de los votos negativos y las abstenciones, lo que resultó en su nulidad. Ante esta situación, la Dirección General de Asuntos Legales recomendó al Consejo Superior revocar la decisión anterior y tratar nuevamente el caso con un enfoque más fundamentado.
En esta nueva instancia, el Consejo Superior tendrá dos posibles caminos: confirmar la destitución de Bloch o modificar la sanción, pero esta vez con fundamentos claros y detallados que respondan a los principios de transparencia y legalidad que exige la normativa universitaria.


Los infractores son incorporados al Registro Nacional y no pueden realizar trámites como pasaporte o DNI durante un año como mínimo.

Las llamas se originaron en un predio abandonado y generaron una intensa columna de humo visible desde distintos puntos de la ciudad. Bomberos trabajan en el lugar.

El conductor criticó el rol de la ex vicepresidenta: "Hasta que no acabe su 'liderazgo', el peronismo no va a conectar con la gente".

La mujer, de 32 años, denunció la ausencia de su hija inmediatamente después del conflicto.

Durante la identificación, los gendarmes notaron que uno de los sospechosos tenía varios envoltorios de plástico en la boca.
