
La candidata a diputada nacional señaló que la legislación vigente deja a Argentina con “la licencia más corta en toda Latinoamérica”
El expresidente acudió a los tribunales de Comodoro Py para declarar como imputado en la causa.
PolíticaA las 9:30 de la mañana, Alberto Fernández acudió a los tribunales de Comodoro Py para declarar como imputado por primera vez en una causa por presunta corrupción. Poco antes del mediodía, abandonó el edificio tras cumplir con el trámite judicial.
La audiencia fue dirigida por el juez federal Julián Ercolini y el fiscal Carlos Rívolo, quienes investigan 45 contratos firmados entre organismos estatales y Nación Seguros, intermediados por 25 corredores. Fernández enfrenta imputaciones por administración fraudulenta en perjuicio del Estado y negociaciones incompatibles. En el mismo expediente están implicados Héctor Martínez Sosa, quien concentró el 42% de los contratos, y su esposa, María Cantero, exsecretaria presidencial.
CAUSA
El caso se origina en el Decreto 823/2021, señalado por los investigadores como un instrumento que habría impedido la competencia y transparencia en las contrataciones públicas. Según el juzgado, entre diciembre de 2019 y diciembre de 2023, un esquema coordinado habría direccionado irregularmente contratos de seguros estatales a través de Nación Seguros, beneficiando a intermediarios y empresas coaseguradoras.
El juez Ercolini afirmó que estas operaciones requerían la participación deliberada de funcionarios públicos tanto en Nación Seguros como en las reparticiones estatales involucradas.
POSTURA
El exmandatario solicitó la nulidad de la citación judicial, pero el juez desestimó su pedido de forma directa. Fernández tenía la opción de no responder preguntas y podría presentar un escrito con su defensa frente a las acusaciones.
La causa representa un punto clave en la investigación sobre la gestión de recursos públicos y posibles irregularidades durante su gobierno.
La candidata a diputada nacional señaló que la legislación vigente deja a Argentina con “la licencia más corta en toda Latinoamérica”
Antonio Canales acusó al exgobernador de “traicionar” a San Juan y gestionar el traslado de eventos deportivos hacia Córdoba.
Fue por presuntos "delitos de intimidación pública y atentado a la autoridad agravados por coparticipación criminal" por los disturbios
El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".
La situación fue advertida por una vecina, quien alertó a las autoridades al notar que hacía semanas no veía a la mujer y que, en las últimas horas, un intenso olor provenía de la vivienda.
El motociclista, con antecedentes por robos agravados, fue sorprendido circulando sin papeles ni medidas de seguridad y terminó detenido en la Comisaría 25ª.
La investigación estableció que el sospechoso sometía a las víctimas con drogas y violencia. Una joven de 23 años fue rescatada luego de un operativo policial. Ocurrió en Mar del Plata.
El delincuente fue sorprendido saliendo de una casa con una bicicleta y varios objetos robados, pero vecinos lo redujeron y lo entregaron a la Policía.
El sistema SUBE llegará pronto a los colectivos de Red Tulum y traerá cambios en los descuentos para personas con discapacidad, que deberán usar su propia tarjeta y tendrán el beneficio según su porcentaje de incapacidad.