
El caso se conoció a fines de julio, cuando una oficial advirtió una situación insólita al ingresar al baño del área de Medicina Laboral, ubicada en el subsuelo del edificio central.
El 25 de noviembre de 2020, el astro falleció en su hogar de Dique Luján, en Tigre, tras sufrir un paro cardíaco.
NacionalesHoy se cumplen cuatro años del fallecimiento de Diego Maradona, un acontecimiento que marcó un antes y un después en el mundo del fútbol. El 25 de noviembre de 2020, Maradona falleció en su hogar de Dique Luján, en Tigre, tras sufrir un paro cardíaco que no pudo ser revertido a pesar de la llegada de diez ambulancias. La causa de su muerte fue una descompensación cardíaca que generó un edema de pulmón.
A lo largo de los meses posteriores, la investigación judicial fue tomando forma, siendo caratulada como homicidio simple con dolo eventual, ya que se demostró que la atención médica que recibió Maradona fue deficiente y temeraria.
La causa implicó a un total de ocho personas, entre ellas el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, y varios enfermeros y otros profesionales de la salud.
En 2023, la causa fue elevada a juicio, con la posibilidad de penas de entre 8 y 25 años de prisión. Este juicio es histórico, ya que por primera vez en Argentina se realizarán dos juicios por el mismo caso: uno será un juicio por jurado para la enfermera Gisella Madrid, y el otro, un juicio técnico para los siete imputados restantes, cuyo inicio está previsto. para marzo de 2025.
Cuatro años después de su fallecimiento, la verdad sobre la muerte de Maradona aún está lejos de ser completamente esclarecida, mientras su legado como uno de los máximos ídolos del fútbol argentino permanece intacto.
El caso se conoció a fines de julio, cuando una oficial advirtió una situación insólita al ingresar al baño del área de Medicina Laboral, ubicada en el subsuelo del edificio central.
De acuerdo con la fórmula de movilidad vinculada a la inflación, los haberes tendrán un ajuste del 2,1%.
Un mes antes de los crímenes, la comunidad uruguaya a la que pertenecía Pablo Laurta publicó un texto en el que describía a Luna Giardina como “manipuladora” y “violenta”.
El hallazgo se produjo en la Quebrada de Santo Domingo, provincia de La Rioja.
El documento de la UFI Delitos Especiales detalla que el pequeño Emir Barboza ingresó sin vida al Hospital Marcial Quiroga con un trauma abierto de tórax. La Justicia continúa investigando el origen del disparo.
La Policía allanó una vivienda donde funcionaba un foco de riesgo sanitario. Detuvieron a un hombre de 62 años.
El reconocido músico sanjuanino ya enfrentó varios hechos polémicos y, recientemente, fue capturado por la Policía. Además, en las redes fue escrachado por otros actos de presunto fraude.
Portales de noticias de todo el País se hacen eco del violento episodio que terminó con la vida de un nene de 7 años.
La joven de 23 años asegura que no sufrió violencia y que los daños en el departamento fueron malinterpretados.