
Las provincias de Cuyo consolidan un esquema de cooperación inédito en el país, con el objetivo de fortalecer la prevención y el control en zonas rurales.
Desde noviembre de 2023, la comunidad ha trabajado arduamente para avanzar en el proyecto, logrando un progreso del 40% en el techado y completando las alas laterales, aunque el proceso ha sido afectado por la inflación y la falta de recursos.
San JuanEl Santuario de San Expedito, bajo la dirección del equipo de formadores del Seminario liderado por el Padre Germán Pickelny, ha retomado con fuerza la construcción de su templo tras los retrasos sufridos durante la pandemia. Desde noviembre de 2023, la comunidad ha trabajado arduamente para avanzar en el proyecto, logrando un progreso del 40% en el techado y completando las alas laterales, aunque el proceso ha sido afectado por la inflación y la falta de recursos.
Con una inversión inicial cercana a los $100 millones provenientes de aportes de peregrinos y ahorros de la comunidad, las obras se detuvieron en mayo de 2024 debido a la falta de fondos. Sin embargo, gracias a nuevas donaciones y actividades benéficas, ya se cuenta con gran parte de los materiales necesarios, incluyendo hormigón, hierro y madera, y solo resta reunir $30 millones para cubrir los costos de la mano de obra.
El próximo paso será la instalación de ocho vigas centrales de 20 metros de largo, un trabajo crucial que se extenderá por tres meses y marcará un hito en la construcción del templo. Mientras tanto, la comunidad organiza actividades para recaudar fondos, como una gran peña programada para el 23 de noviembre, respaldada por el apoyo del Municipio y Turismo provincial.
El Padre Germán destacó la constante afluencia de peregrinos provenientes de provincias como Mendoza, San Luis, Córdoba y Buenos Aires, quienes también contribuyen al avance del santuario. Aunque no hay una fecha definida para la culminación de la obra, el sacerdote aseguró que, una vez completado el techado, el resto del proyecto podría avanzar con mayor rapidez, siempre bajo la administración transparente del Consejo de Asuntos Económicos.
"La comunidad está comprometida, y eso nos impulsa a seguir adelante", afirmó el Padre Germán, destacando la importancia de la colaboración colectiva en este ambicioso proyecto de fe.
Fuente: Diario La Provincia.
Las provincias de Cuyo consolidan un esquema de cooperación inédito en el país, con el objetivo de fortalecer la prevención y el control en zonas rurales.
Se viene un nuevo día de la primavera y con él también la oportunidad para que las parejas vuelvan a tener una demostración de cariño, ¿Cuánto te puede salir un detalle así en San Juan?
Con la llegada de la primavera es momento de hacer rotar la ropa larga y volver a los cortos, si uno desea sumar indumentarias nuevas debe considerar los precios que se pueden encontrar actualmente en San Juan.
El anciano fue asaltado al salir del banco. La policía detuvo al ladrón a pocas cuadras gracias a los gritos de auxilio.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
El hecho ocurrió en la mañana de este martes y generó cortes parciales en el tránsito.
Según informó l Servicio Meteorológico Nacional, se espera un fuerte viento sur y luego chaparrones.
El malviviente actuó a pocos metros de la Plaza Centenario de Villa Krause y la policía actuó rápido para detenerlo a escasas cuadras del lugar.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un cambio brusco de condiciones para los próximos días: calor, ráfagas de Zonda, ingreso de viento sur y probables chaparrones hacia el domingo.