
La Justicia homologó un juicio abreviado para cuatro implicados en una maniobra que duró varios meses y les permitió sustraer miles de litros de combustible. Los condenaron a 3 años de prisión condicional por hurto agravado.
El robo ocurrió en calle Avellaneda, antes de 9 de Julio. El denunciante difundió imágenes y un video en redes sociales para dar con el vehículo y el responsable.
Diario Móvil
Un vecino de la zona de calle Avellaneda, antes de 9 de Julio, denunció el robo de su moto y lanzó un desesperado pedido de ayuda a través de redes sociales. Se trata de una moto marca Zanella ZB de color gris, patente A154WJY, sustraída en las últimas horas bajo circunstancias que aún no han sido esclarecidas.
El propietario del rodado, visiblemente afectado por la pérdida, difundió fotos y un video en distintas plataformas digitales con la esperanza de que alguien pueda aportar información para recuperar su medio de transporte. En las imágenes, se puede apreciar tanto el estado del vehículo antes del robo como detalles de los posibles movimientos del ladrón.
Este llamado a la solidaridad busca no solo dar con el paradero de la moto, sino también identificar al responsable del delito. En caso de tener datos relevantes, se solicita a los vecinos que los informen a las autoridades policiales o se comuniquen directamente con el denunciante.


La Justicia homologó un juicio abreviado para cuatro implicados en una maniobra que duró varios meses y les permitió sustraer miles de litros de combustible. Los condenaron a 3 años de prisión condicional por hurto agravado.

El Estado nacional pondrá a la venta, a través de una subasta pública online, viviendas terminadas del programa Procrear que nunca fueron entregadas.

El operativo por un caso de violencia familiar terminó en golpes contra una joven y su madre y el accionar del agente quedó registrado en videos que generaron repudio en el barrio

Según los relevamientos mensuales de Amas de Casa del País, el costo de los alimentos continúa en alza en San Juan. La diferencia entre departamentos se profundizó y, en octubre, Rivadavia registró los precios más altos, mientras que Rawson fue el más accesible.

El juez del caso impuso nuevas imputaciones, inhibió bienes y embargo las cuentas del principal sospechoso.
