
Alberto Tovares, titular de UOCRA San Juan, confirmó que dos tramos de acceso al yacimiento en Iglesia ya están en obra. Son más de 290 los puestos laborales que se activan en esta etapa.
Los tours de compras a Chile se consolidan como una de las actividades favoritas. Sin embargo, largas filas, multas y cambios en los protocolos aduaneros generan complicaciones para los viajeros.
El domingo de este fin de semana largo ya dejó en evidencia la alta demanda de los tours de compras a Chile. Desde el jueves, numerosos sanjuaninos cruzaron al país vecino aprovechando la popularidad de esta alternativa comercial, aunque el aumento del flujo vehicular generó largas filas y esperas prolongadas en el Paso Cristo Redentor, en Mendoza.
Según reportes de operadores turísticos, durante los primeros días del fin de semana cruzaron más de 50 colectivos diarios. Las demoras para completar el proceso de Aduana han llegado a extenderse hasta 10 horas en algunos casos, una situación que no sorprende ante el colapso del personal disponible y los controles reforzados en la frontera.
Los tours, que mantienen un promedio de pasajes ida y vuelta a 55.000 pesos, siguen siendo una opción masiva para los compradores sanjuaninos. Durante estos viajes, los productos más adquiridos son celulares, notebooks y ropa deportiva, aunque también destacan electrodomésticos como hornos eléctricos y microondas. En promedio, cada viajero gasta alrededor de 500 dólares, de acuerdo con los organizadores.
El regreso a San Juan no ha estado exento de inconvenientes. Las largas filas en la Aduana, sumadas a los conflictos por la prioridad que tienen los colectivos de línea, han derivado en discusiones y molestias entre los conductores. "El último cruce nos tomó 10 horas", relató uno de los encargados de un tour, quien recomendó a los viajeros realizar sus compras temprano para evitar mayores complicaciones.
El endurecimiento de los controles aduaneros también se hizo sentir este fin de semana. Las inspecciones se realizan con mayor rigurosidad y los turistas deben ajustarse al límite permitido de 200 dólares en mercadería, cuyo exceso puede acarrear multas de hasta 60.000 pesos por persona. Algunos operadores mencionaron que ciertas empresas de tours están identificadas y enfrentan controles más estrictos, lo que ralentiza aún más el flujo vehicular.
A modo de paliar el caos, la Aduana implementó un protocolo de ingreso escalonado, permitiendo que un colectivo entre a las instalaciones mientras los demás esperan a tres kilómetros de distancia. Sin embargo, esta medida ha sido insuficiente para aliviar las demoras, especialmente ante la cantidad de pasajeros que buscan regresar tras aprovechar las ofertas chilenas.
Con un lunes que promete un tránsito todavía más intenso, las empresas organizadoras y las autoridades fronterizas se preparan para un cierre de fin de semana largo que, una vez más, refleja la masividad de los tours de compras y los desafíos logísticos que esto implica.
Alberto Tovares, titular de UOCRA San Juan, confirmó que dos tramos de acceso al yacimiento en Iglesia ya están en obra. Son más de 290 los puestos laborales que se activan en esta etapa.
“Hola Tulum Open Mall” es un proyecto comercial y turístico que busca posicionarse como un nuevo punto de encuentro para sanjuaninos y visitantes, y está próximo a inaugurarse.
La mujer, de 19 años, había parido en su propia casa sin ningún tipo de asistencia.
La investigadora Agustina Albeiro explicó los cambios en la atmósfera que producen estas variaciones abruptas. Se anticipan días más templados y otra baja de temperatura hacia el martes.
Un operativo policial en el corazón de la Capital terminó con la detención de Kevin Jovan Castillo y su pareja, ambos señalados en una causa por estafa.