
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Se trata de Mónica Lencina, una figura clave en la lucha por los derechos laborales y sociales de las trabajadoras sexuales en San Juan.
Con gran pesar, este domingo se confirmó el fallecimiento de Mónica Lencina, una figura clave en la lucha por los derechos laborales y sociales de las trabajadoras sexuales en San Juan.
Lencina, quien se desempeñó como secretaria general de AMMAR San Juan y secretaria adjunta de AMMAR Nacional, fue una referente pionera en un ámbito históricamente marcado por el estigma y la invisibilización. Su trabajo incansable ayudó a visibilizar las problemáticas que enfrentan las trabajadoras sexuales, promoviendo su reconocimiento como sujetas de derechos laborales y sociales.
A través de su liderazgo, Mónica desafió prejuicios, enfrentó discriminación y abrió caminos para generar conciencia sobre la importancia de garantizar igualdad de derechos. Su legado queda como un testimonio de compromiso y valentía en la defensa de los derechos humanos.
Aunque aún no se han brindado detalles sobre el velatorio y sepelio, su partida deja un vacío profundo en quienes compartieron su causa y admiraron su incansable labor.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Jeremías Galán Quiroga (20) falleció en el Hospital Rawson. La UNSJ y la Facultad de Ingeniería expresaron su dolor.
En las imágenes se escucha a los vecinos gritarle al hombre: “Ahora no le vas a robar a ninguna señora”.
Este martes 16 de septiembre se realiza la 42ª edición del clásico gastronómico con descuentos en locales de todo el país. En San Juan, varias pizzerías ya confirmaron su participación.
El hecho ocurrió en la mañana de este martes y generó cortes parciales en el tránsito.