
El equipo sanjuanino venció 44-16 a CPBM en Pocito con una actuación contundente y sin fisuras.
Con la presencia en el plantel de los cuatro sanjuaninos, el fútbol silencioso dejó a nuestro país en lo más alto al coronarse campeones.
Bonus deportivoEste sábado 16 de noviembre será recordado como un día histórico para el deporte adaptado argentino. En la gran final de fútbol 11 de los Juegos Panamericanos de Sordos, disputada en Canoas, Brasil, la selección argentina, conocida como Los Toros, se consagró campeona tras vencer al combinado local en un emocionante encuentro.
El partido estuvo marcado por la intensidad y la paridad durante los 90 minutos reglamentarios, que terminaron con un empate 0 a 0. Sin embargo, la gran figura fue el arquero argentino, quien se lució con una atajada clave a los 30 minutos del segundo tiempo, deteniendo un penal que podría haber cambiado el rumbo del partido.
En el tiempo suplementario, Argentina demostró su jerarquía. Fue en el segundo tiempo extra cuando llegó el gol del triunfo, obra de Sosa, quien marcó el tanto definitivo pasada la primera mitad del alargue. A pesar de desaprovechar un penal a favor poco después, Los Toros lograron mantener la ventaja, coronándose como campeones del torneo.
La victoria no solo significa un título, sino también un reconocimiento al trabajo y dedicación de los jugadores, entre los que destacaron los sanjuaninos Ricardo Mestre, Axel Varela, Jonathan Castillo y Ángel Rodríguez. Estos futbolistas, fundamentales para el equipo, son parte del programa Deporte Adaptado de la Dirección de Políticas Educativas e Inclusivas de la Secretaría de Deporte de San Juan.
La preparación de estos jugadores fue impecable. Con entrenamientos en San Juan bajo la guía de los profesores Guillermo y Miquel Basáñez, y concentraciones en Buenos Aires con el seleccionado nacional, los sanjuaninos demostraron su calidad y compromiso en cada partido del torneo.
La consagración de Los Toros en Brasil es un logro que no solo enorgullece a la Argentina, sino que también pone en valor el esfuerzo y la dedicación en el deporte adaptado, evidenciando que, con trabajo en equipo y perseverancia, los sueños se convierten en realidad.
Además, esta consagración marca el cierre de la participación sanjuanina en los Juegos Panamericanos de Sordos, que contó con cinco representantes de la provincia. Junto a los cuatro jugadores de fútbol, también brilló Gerardo Pérez en tenis, quien obtuvo una medalla en la modalidad de dobles, dejando en alto el nombre de San Juan en esta competencia internacional.
El equipo sanjuanino venció 44-16 a CPBM en Pocito con una actuación contundente y sin fisuras.
El piloto argentino no logró completar la primera sesión clasificatoria del Gran Premio de Gran Bretaña y largará desde el último lugar en la carrera del domingo.
Las Panteras vencieron 82-66 a Inca Huasi en el primer juego de la final. El domingo pueden consagrarse campeonas.
Una discusión de alto voltaje entre dos jueces y el titular de la Liga Sanjuanina de Fútbol terminó con una sanción inédita. Los involucrados no podrán dirigir hasta principios de 2028.
La falta de sistemas de calefacción obligó a suspender actividades en instituciones privadas. Padres reclaman soluciones y proponen clases virtuales en días con temperaturas bajo cero.
Sandra Jofré permanece internada en el Hospital Marcial Quiroga con el 80% del cuerpo quemado. La Justicia investiga el accidente doméstico ocurrido en su vivienda.
Un brutal impacto protagonizaron una camioneta y un colectivo de la Redulum, que derivó en graves daños materiales y heridos. EN DESARROLLO.
Una madre y su hijo murieron en un choque frontal en una ruta de Tucumán. Volvían del velorio de un familiar. El auto que los impactó iba en contramano.
La víctima tenía 75 años y falleció luego de descompensarse mientras circulaba en auto con un familiar.