
Será el miércoles 17 frente al Congreso, contra el veto a la ley de financiamiento universitario. La manifestación se replicará en todo el país.
La abuela de la niña de 12 años que falleció en el parque acuático Mundo Cocoguana durante un viaje de egresados, dijo que la causa del deceso fue “muerte súbita”.
Interés GeneralUna niña de 12 años falleció hace quince días en el parque acuático Mundo Cocoguana, situado a pocos kilómetros de Villa Carlos Paz, Córdoba, mientras participaba de un viaje de egresados con sus compañeros del colegio Sagrado Corazón, de la ciudad de Mendoza.
La abuela paterna de Franchesca Mazza, niña explicó recientemente que la causa de la muerte fue una “muerte súbita”. En una carta, la mujer expresó su agradecimiento hacia la institución educativa, la empresa de turismo y el parque acuático, y aseguró que “nadie tuvo la culpa” de lo sucedido. “Dios nos la prestó solo por 12 añitos, pero en este tiempo solo sembró amor. Nos dejó un sendero lleno de rosas, el cual transitaremos hasta que Dios nos llame para reencontrarnos con ella”, señaló la abuela en su mensaje, difundido por Arriba Córdoba.
El trágico suceso ocurrió en una de las piletas con tobogán del parque, cuando un bañero vio a la niña en el fondo de la piscina. Inmediatamente, el personal del parque activó el protocolo de emergencia y comenzó con maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP). Una ambulancia llegó rápidamente al lugar, pero, a pesar de los esfuerzos, la niña no presentó signos de recuperación y se confirmó su fallecimiento en el sitio.
Tras el incidente, la fiscal del turno N°1 de Villa Carlos Paz, Silvana Páez, ordenó la realización de una autopsia para determinar las causas exactas del deceso. El informe preliminar, al que accedió Infobae, reveló que el cuerpo de la niña no presentaba lesiones externas ni internas, y que los pulmones no contenían agua, lo que descartó la hipótesis de ahogamiento. Sin embargo, el informe forense no brindó una causa concluyente, por lo que se esperan estudios adicionales que puedan ofrecer más detalles.
Mundo Cocoguana era la última parada en el itinerario del viaje de egresados organizado por la escuela Sagrado Corazón. El grupo tenía previsto regresar a Mendoza después de la visita al parque. Tras el trágico suceso, las autoridades escolares coordinaron un operativo especial de seguridad y contención emocional para el regreso del contingente a la provincia.
Será el miércoles 17 frente al Congreso, contra el veto a la ley de financiamiento universitario. La manifestación se replicará en todo el país.
Elsa Mercado es una vecina de Albardón, quien es parte de una familia que vive el tejer como una tradición hereditaria de varias generaciones.
La familia de Benjamín Videla, de 17 años, atraviesa horas difíciles tras el choque ocurrido en Marquesado. Su club organizó una colecta de sangre y la comunidad deportiva respondió con un fuerte gesto de acompañamiento.
Alejandro Ainsworth fue encontrado sin vida tras desaparecer en Copacabana; su familia denunció movimientos sospechosos en sus cuentas bancarias.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Según el relevamiento de Amas de Casa del País, la canasta básica alimentaria aumentó 2,6% en agosto. El estudio reveló fuertes diferencias entre departamentos y un repunte en el precio de las carnes.
El niño está internado en el Hospital Rawson y requiere donantes con un genotipo muy específico. Su familia pide ayuda urgente para garantizar su tratamiento y darle una oportunidad de seguir adelante.
Un hombre sufrió un desvanecimiento mientras realizaba sus tareas en Industrias Chirino y falleció en el lugar. Las autoridades investigan las causas de su muerte.
Testigos del hecho relataron que los involucrados comenzaron a golpearse con puños y patadas en plena vía pública