
El delincuente terminó atados de pies y manos, llorando y suplicando el parate del vecino. "No robo más", le dijo entre lágrimas. IMÁGENES SENSIBLES.
El ex compañero de fórmula de Cristina, fue condenado por intentar quedarse con la empresa impresora de billetes.
A raíz del anuncio de la quita de jubilación y pensión de privilegio de la dos veces mandataria Cristina Kirchner, el Gobierno aclaró que la medida alcanzará a los exfuncionarios condenados por hechos de corrupción, como es el caso del ex vicepresidente Amado Boudou.
Según confirmaron a la agencia Noticias Argentinas, el Ministerio de Capital Humano está investigando la jubilación que percibe el exfuncionario y avanzarán con la quita de los privilegios de quien se desempeñó como segundo de Cristina Kirchner entre 2011 y 2015.
En diciembre de 2020, la Corte Suprema confirmó la condena de 5 años y 10 meses a Boudou por cohecho pasivo y negociaciones incompatibles con la función pública. Actualmente cumple su pena con prisión domiciliaria.
La Justicia determinó que el segundo de la mandataria diseñó un plan para quedarse con la ex imprenta Ciccone Calcográfica, por lo que fue inhabilitado de por vida a ejercer cargos públicos.
Por sus desempeño como vicepresidente, el excompañero de fórmula de Cristina Kirchner percibía $ 6.309.622 en concepto de pensión vitalicia.
Amparados en el artículo 29 de la Ley 24.018, el Poder Ejecutivo asegura que las condenas judiciales representan “lo contrario al honor, al mérito y al buen desempeño”, y anticipó que dará de baja todas las asignaciones de privilegio de exfuncionarios condenados por la Justicia
“La jubilación a ex mandatarios es un privilegio que no debería existir en la Argentina, más aún si quien la percibe está condenada por estafar de las más altas esferas del poder a millones de argentinos que vieron esfumarse sus esperanzas a manos de la política”, argumentó el vocero presidencial, Manuel Adorni, sobre el anuncio.
El delincuente terminó atados de pies y manos, llorando y suplicando el parate del vecino. "No robo más", le dijo entre lágrimas. IMÁGENES SENSIBLES.
El documento de la UFI Delitos Especiales detalla que el pequeño Emir Barboza ingresó sin vida al Hospital Marcial Quiroga con un trauma abierto de tórax. La Justicia continúa investigando el origen del disparo.
La víctima estaba desaparecida desde este domingo.
El proteccionista Luciano Castro denunció que la familia del presunto agresor abandonó siete perros en el barrio Valle Grande tras el crimen del pequeño Emir. La ONG Mundo Patitas tomó el caso y pide ayuda urgente para darles refugio.
Rosa, la mamá de Emir, rompió el silencio en redes sociales. Ya son siete los detenidos por el crimen en Valle Grande.