
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Un grupo de aproximadamente 1.500 choferes de colectivos de la RedTulum protestó en el Centro Cívico por el pago de una deuda de 600.000 pesos por trabajador. Exigen respuestas tanto del gremio.
Este miércoles, un grupo de aproximadamente 1.500 choferes de colectivos de la RedTulum se movilizó en las inmediaciones del Centro Cívico, en una manifestación que recorrió las calles de San Juan, con el objetivo de reclamar el pago de una deuda acumulada de 600.000 pesos por trabajador. La protesta se desarrolló en pleno corazón de la ciudad, y los choferes se concentraron en la Plaza España, exigiendo respuestas tanto de las autoridades sindicales como de las empresas.
Uno de los choferes, Diego Vázquez, portavoz de los manifestantes, explicó la situación: “Reclamamos un incremento atrasado. Fuimos al gremio (UTA) y no obtuvimos respuesta. Héctor Maldonado, líder del sindicato, estaba de viaje y nos dijo que viniéramos después, pero no nos atendió. Nos esperaron con policías en la puerta de la Unión Tranviarios Automotor", manifestó con indignación. Vázquez agregó que los choferes han sido informados de una deuda que asciende a 600.000 pesos por cada uno de ellos, lo que ha generado un gran malestar entre los trabajadores del transporte.
“Estamos sufriendo un atraso salarial. Nos deben dos cuotas de 250.000 y una suma de 100.000 de la revisión que dicen ellos. Del gremio no tenemos respuestas”, sostuvo otro de los choferes. Los manifestantes expresaron que, a pesar de los intentos de diálogo con la Unión Tranviarios Automotor (UTA), no han recibido ningún tipo de solución. La falta de respuesta de la dirigencia gremial ha exacerbado la tensión, llevando a los choferes a tomar medidas más drásticas si no se resuelve la situación.
“Esperemos que no lleguemos a una medida mayor, que sería de parar el servicio. Estamos exigiendo lo que debemos cobrar. Queremos saber dónde está esa plata”, agregó Vázquez. Ante la falta de respuestas, los choferes decidieron llevar su reclamo directamente a las autoridades municipales. El secretario de Tránsito y Transporte, Marcelo Molina, fue señalado como el próximo interlocutor a quien los choferes esperan poder presentar su queja de manera formal.
Las empresas de transporte argumentan que no pueden brindar una respuesta concreta debido a complicaciones internas. Sin embargo, los choferes no descartaron continuar con sus protestas e incluso llevar su reclamo ante la Subsecretaría de Trabajo si no se alcanza un acuerdo satisfactorio. “El primer paso es esto; solo queremos y reclamamos lo que es nuestro. No descartamos ir a la Subsecretaría de Trabajo si no se llega a un acuerdo”, concluyó Vázquez.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Según el relevamiento de Amas de Casa del País, la canasta básica alimentaria aumentó 2,6% en agosto. El estudio reveló fuertes diferencias entre departamentos y un repunte en el precio de las carnes.
El niño está internado en el Hospital Rawson y requiere donantes con un genotipo muy específico. Su familia pide ayuda urgente para garantizar su tratamiento y darle una oportunidad de seguir adelante.
Un hombre sufrió un desvanecimiento mientras realizaba sus tareas en Industrias Chirino y falleció en el lugar. Las autoridades investigan las causas de su muerte.
Testigos del hecho relataron que los involucrados comenzaron a golpearse con puños y patadas en plena vía pública