
Desaparecieron dos jóvenes en la misma ciudad de Chubut donde buscan a la pareja de jubilados
NacionalesYa son cuatro las personas que fueron reportadas como desaparecidas este mes en Comodoro Rivadavia.
Este miércoles, el Gobierno de Javier Milei oficializó la erradicación del sistema.
Nacionales
El Gobierno de Javier Milei ha anunciado la disolución del programa Pro.Cre.Ar, que desde 2012 facilitaba el acceso a la vivienda a través de créditos hipotecarios.
Esta decisión se formalizó con el decreto 1018/2024 y se enmarca en un plan de optimización de recursos públicos. Según la Sindicatura General de la Nación, el fondo representaba una carga financiera y carecía de la eficiencia y transparencia esperadas.
Impacto en los beneficiarios actuales del Pro.Cre.Ar:
Continuidad de créditos con el Banco Hipotecario: Los actuales beneficiarios seguirán pagando sus créditos al Banco Hipotecario, que asumirá la administración de los contratos bajo las mismas condiciones previas, sin cambios en las cuotas ni en los términos pactados.
Transferencia de bienes inmuebles: Los inmuebles de Pro.Cre.Ar que no están en obra se transferirán a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), lo que podría ofrecer nuevas oportunidades para las provincias y municipios en la gestión de estas propiedades.
Garantía para los adjudicados: Aquellos que ya tienen una vivienda adjudicada o en construcción pueden estar tranquilos de que sus contratos se respetarán, y cualquier obligación pendiente será cubierta con fondos generados por el cobro de créditos o la venta de inmuebles.
Para quienes estaban en proceso o espera de adjudicación: Los casos de solicitudes no adjudicadas quedan en un área incierta, ya que el decreto no especifica un plan de continuidad para estos proyectos. El Ministerio de Economía evaluará cada situación junto con el Banco Hipotecario.
Aerolíneas y los gremios llegaron a un preacuerdo y empieza a destrabarse el conflicto aeronáutico
Con la desaparición de Pro.Cre.Ar, el Gobierno busca que la financiación de viviendas dependa de las instituciones bancarias, públicas y privadas, incentivadas por reformas del Banco Central y la reducción de la inflación. Para quienes ya tienen créditos en curso, la administración y continuidad están aseguradas, pero los nuevos solicitantes podrían enfrentar un proceso menos claro en su acceso a la vivienda.

Ya son cuatro las personas que fueron reportadas como desaparecidas este mes en Comodoro Rivadavia.

El hecho se produjo mientras la madre de la menor realizaba tareas domésticas y la niña jugaba cerca de un secarropas en funcionamiento.

El hecho ocurrió en medio del fuerte temporal que afectó al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y provocó graves anegamientos en distintas zonas.

La FPA detuvo a un joven de 23 años que ya tenía antecedentes por narcotráfico. Le secuestraron marihuana, un arma casera y cartuchos.


El lamentable episodio se registró sobre calle Roque Saenz Peña, en inmediaciones de calle San Juan. Trataron de reanimar a la víctima pero no lo lograron.

La joven de 17 años falleció por un shock hipovolémico, producto de una hemorragia interna.

El mensaje decía: "La gente flaca es más fácil de secuestrar. Mantenete a salvo, comé unas facturas".

El hecho ocurrió alrededor de las 10 de la mañana sobre calle Roque Sáenz Peña, frente a un barrio privado.

Las imágenes llegaron a DIARIO MÓVIL. Otras chicas alentaban la pelea y la violencia. Indignante.
