
Intentó asaltar un comercio con un destornillador pero empleados lo redujeron a golpes
Un sujeto terminó reducido a golpes luego de asaltar una bisutería con un destornillador. Ocurrió en la provincia de Corrientes.
Este miércoles, el Gobierno de Javier Milei oficializó la erradicación del sistema.
NacionalesEl Gobierno de Javier Milei ha anunciado la disolución del programa Pro.Cre.Ar, que desde 2012 facilitaba el acceso a la vivienda a través de créditos hipotecarios.
Esta decisión se formalizó con el decreto 1018/2024 y se enmarca en un plan de optimización de recursos públicos. Según la Sindicatura General de la Nación, el fondo representaba una carga financiera y carecía de la eficiencia y transparencia esperadas.
Impacto en los beneficiarios actuales del Pro.Cre.Ar:
Continuidad de créditos con el Banco Hipotecario: Los actuales beneficiarios seguirán pagando sus créditos al Banco Hipotecario, que asumirá la administración de los contratos bajo las mismas condiciones previas, sin cambios en las cuotas ni en los términos pactados.
Transferencia de bienes inmuebles: Los inmuebles de Pro.Cre.Ar que no están en obra se transferirán a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), lo que podría ofrecer nuevas oportunidades para las provincias y municipios en la gestión de estas propiedades.
Garantía para los adjudicados: Aquellos que ya tienen una vivienda adjudicada o en construcción pueden estar tranquilos de que sus contratos se respetarán, y cualquier obligación pendiente será cubierta con fondos generados por el cobro de créditos o la venta de inmuebles.
Para quienes estaban en proceso o espera de adjudicación: Los casos de solicitudes no adjudicadas quedan en un área incierta, ya que el decreto no especifica un plan de continuidad para estos proyectos. El Ministerio de Economía evaluará cada situación junto con el Banco Hipotecario.
Aerolíneas y los gremios llegaron a un preacuerdo y empieza a destrabarse el conflicto aeronáutico
Con la desaparición de Pro.Cre.Ar, el Gobierno busca que la financiación de viviendas dependa de las instituciones bancarias, públicas y privadas, incentivadas por reformas del Banco Central y la reducción de la inflación. Para quienes ya tienen créditos en curso, la administración y continuidad están aseguradas, pero los nuevos solicitantes podrían enfrentar un proceso menos claro en su acceso a la vivienda.
Un sujeto terminó reducido a golpes luego de asaltar una bisutería con un destornillador. Ocurrió en la provincia de Corrientes.
Según un relevamiento privado, los precios en el país siguen más elevados respecto a Brasil, Chile, México y Colombia.
El ex Gran Hermano continúa internado en terapia intensiva.
La actualización impactará en los haberes que la ANSES liquidará a partir del 8 de octubre.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Jeremías Galán Quiroga (20) falleció en el Hospital Rawson. La UNSJ y la Facultad de Ingeniería expresaron su dolor.
En las imágenes se escucha a los vecinos gritarle al hombre: “Ahora no le vas a robar a ninguna señora”.
Este martes 16 de septiembre se realiza la 42ª edición del clásico gastronómico con descuentos en locales de todo el país. En San Juan, varias pizzerías ya confirmaron su participación.
El hecho ocurrió en la mañana de este martes y generó cortes parciales en el tránsito.