
Se trata de Juan Carlos Krebs, un reconocido letrado sanjuanino que fue despedido con pesar por colegas, instituciones y allegados.
Con una tarifa de $560, San Juan ocupa el puesto 55 entre las 58 jurisdicciones relevadas. La provincia se sostiene en lo más bajo del ranking.
San JuanEl boleto de colectivo en San Juan sigue siendo uno de los más accesibles del país, según el ranking mensual elaborado por la Asociación Argentina de Empresas de Transporte Automotor (Aaeta), que agrupa a las principales líneas y empresas del sector en Argentina.
Con una tarifa de $560, San Juan ocupa el puesto 55 entre las 58 jurisdicciones relevadas. Es importante tener en cuenta que los precios varían según las particularidades de cada zona, como las distancias recorridas y la frecuencia de los servicios.
A nivel nacional, el boleto más caro se encuentra en Pinamar, donde el pasaje cuesta $1591, seguido por Pergamino ($1400) y Bariloche ($1275). En contraste, los precios más bajos corresponden a La Rioja ($300), el Área Metropolitana de Buenos Aires ($371) y Junín ($500).
En la región, Mendoza tiene una tarifa de $850 y San Luis de $600. Por el momento, el precio del boleto en San Juan se mantendrá estable hasta fin de año.
Se trata de Juan Carlos Krebs, un reconocido letrado sanjuanino que fue despedido con pesar por colegas, instituciones y allegados.
Se trata de Laura Sabatie, quien necesita 10 dadores de sangre 0+ de forma urgente.
Ocurrió en una vivienda de Caucete. El menor, que tiene autismo, sufrió graves heridas en el rostro y debió ser operado en el Hospital de Niños.
Jorge Santiago Ocampo, profesor de Lengua y Literatura, falleció en las últimas horas. Había sido alumno del mismo colegio donde luego se convirtió en educador.
El hecho ocurrió en el barrio Sierras de Marquesado y dejó a un joven herido de bala. La Justicia investiga una posible disputa familiar como origen del ataque, mientras los sospechosos siguen prófugos.
Se trata de Laura Sabatie Pérez, quien terminó hospitalizada por el fuerte accidente.
Ambos temblores fueron de baja magnitud, pero se percibieron en distintos puntos del Gran San Juan y el este provincial.
Oscar Rubén Bravo, de 54 años, falleció este miércoles por la noche en la intersección de Saturnino Sarassa y Abraham Tapia, frente a una verdulería.
Pese al intenso frío que hizo en la noche de este miércoles, una joven festejó su recibida, tras mucho tiempo de estudio y se viralizó.