
Otro mal día para Colapinto: trompo, choque, bandera roja y eliminación en la Qualy
El piloto argentino no logró completar la primera sesión clasificatoria del Gran Premio de Gran Bretaña y largará desde el último lugar en la carrera del domingo.
En la localidad de Canoas, Brasil dio inicio los juegos con la presencia de cinco sanjuaninos, Ricardo Mestre, Jonathan Castillo, Axel Castillo y Ángel Rodríguez y Gerardo Pérez.
Bonus deportivoEn el marco de la 6° edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, que se llevan a cabo en Canoas, Brasil, ayer lunes 11 de noviembre los atletas sanjuaninos hicieron su esperado debut en distintas disciplinas, logrando destacarse en uno de los certámenes más importantes de la región para deportistas sordos. Estos Juegos, además de tener un significado histórico para sus participantes, revisten especial importancia al ser clasificatorios para el próximo Mundial que se realizará en Tokio en 2025.
Gerardo Pérez, representante sanjuanino en tenis, tuvo un estreno inmejorable. En su primer encuentro, logró una contundente victoria sobre su rival, dejando una gran impresión y consolidando su sueño de avanzar en este campeonato. Pérez llegó a estos Panamericanos luego de una intensa preparación, buscando representar de la mejor manera a su provincia y al país en este hito deportivo. Su victoria en el debut no solo marca un momento destacado en su carrera, sino que también lo acerca un paso más a la posibilidad de clasificar al Mundial de Tokio. En la jornada de hoy, Pérez tendrá su segundo encuentro.
Además, en la disciplina de fútbol silencioso, la selección argentina, conocida como “Los Toros”, también hizo su debut en el grupo. El equipo se enfrentó a Estados Unidos, en un partido ajustado, que finalizó en empate 0 a 0 luego de un intenso duelo táctico. En este conjunto de "Los Toros" participan cuatro sanjuaninos: Ricardo Mestre, el goleador histórico de la Selección Argentina, Jonathan Castillo, Axel Castillo y Ángel Rodríguez. La presencia de estos jugadores refleja el compromiso y la dedicación de los sanjuaninos en el deporte silencioso, posicionando a la provincia en un lugar de honor en esta competencia. La competencia para los sanjuaninos continuará hoy ante el seleccionado colombiano.
Con la participación de cinco sanjuaninos en los Panamericanos, estos Juegos se convierten en un momento trascendental para el deporte de la provincia, destacando el talento en disciplinas como el fútbol y el tenis. La clasificación para el Mundial de Tokio 2025 es un gran incentivo para cada uno de los atletas, quienes sueñan con representar a Argentina en el evento más prestigioso a nivel global en sus respectivas disciplinas.
El piloto argentino no logró completar la primera sesión clasificatoria del Gran Premio de Gran Bretaña y largará desde el último lugar en la carrera del domingo.
Las Panteras vencieron 82-66 a Inca Huasi en el primer juego de la final. El domingo pueden consagrarse campeonas.
Una discusión de alto voltaje entre dos jueces y el titular de la Liga Sanjuanina de Fútbol terminó con una sanción inédita. Los involucrados no podrán dirigir hasta principios de 2028.
El encuentro se jugó en el predio de Villa Domínico y finalizó 2 a 0 a favor del conjunto de Avellaneda.
La falta de sistemas de calefacción obligó a suspender actividades en instituciones privadas. Padres reclaman soluciones y proponen clases virtuales en días con temperaturas bajo cero.
Sandra Jofré permanece internada en el Hospital Marcial Quiroga con el 80% del cuerpo quemado. La Justicia investiga el accidente doméstico ocurrido en su vivienda.
Un brutal impacto protagonizaron una camioneta y un colectivo de la Redulum, que derivó en graves daños materiales y heridos. EN DESARROLLO.
Una madre y su hijo murieron en un choque frontal en una ruta de Tucumán. Volvían del velorio de un familiar. El auto que los impactó iba en contramano.
La víctima tenía 75 años y falleció luego de descompensarse mientras circulaba en auto con un familiar.