
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
En este stand, los visitantes disfrutarán de la diversidad cultural de la provincia, combinando la música, la gastronomía, el arte y la artesanía de los 19 departamentos.
Este año, la nueva edición de la máxima festividad local se realizará, por primera vez, en el Estadio San Juan del Bicentenario. El predio, ubicado sobre el acceso sur de la Ruta Nacional 40, comprende más de 50 hectáreas, donde se mostrará lo mejor de la cultura, el turismo y el trabajo sanjuanino.
Ubicado en el corazón de la fiesta, el stand "Mi Querido San Juan" se erigirá como un verdadero paseo federal, donde se mostrarán las riquezas y tradiciones de los 19 departamentos de la provincia.
“Mi Querido San Juan” será un paseo creado para los 19 municipios donde se destacará el desarrollo y fortalecimiento del sector artístico, artesanal y productivo de los departamentos. De esta manera, se contará con un espacio para cada uno y un escenario televisado durante toda fiesta.
Este espacio destacará los atractivos y virtudes de cada localidad y también invitará a los visitantes a sumergirse en una valiosa experiencia, rodeados de artesanos y ofertas turísticas que resaltarán lo mejor de San Juan.
El paseo contará con un escenario central para demostraciones de cocina en vivo durante las tres noches. En este marco, referentes gastronómicos de cada departamento presentarán platos típicos representativos de sus localidades, brindando al público la oportunidad de degustar sus creaciones.
Además, el ambiente festivo se verá enriquecido con la intervención de artistas sanjuaninos. Cabe destacar que cada municipio contará con dos bloques de 20 minutos, en distintos días y en escenario, para que solistas y dúos den a conocer lo mejor de cada localidad.
Este puesto de exhibición será el lugar adecuado para disfrutar de la diversidad cultural de la provincia, combinando la música, la gastronomía, el arte y la artesanía en un solo lugar.
Sumado a lo anterior, “Mi Querido San Juan” ofrecerá información sobre los departamentos de la provincia: puntos turísticos relevantes como museos, templos, paisajes naturales y monumentos históricos, entre otros.
La FNS es emblemática: celebra la identidad cultural y el desarrollo de la provincia a lo largo de más de cinco décadas.
Iniciada en 1972, evolucionó significativamente, pasando de ser una festividad local hasta alcanzar proyección internacional.
Desde entonces, juega un papel crucial en el desarrollo económico y turístico de la región, atrayendo a visitantes de todo el país y del extranjero.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Según el relevamiento de Amas de Casa del País, la canasta básica alimentaria aumentó 2,6% en agosto. El estudio reveló fuertes diferencias entre departamentos y un repunte en el precio de las carnes.
El niño está internado en el Hospital Rawson y requiere donantes con un genotipo muy específico. Su familia pide ayuda urgente para garantizar su tratamiento y darle una oportunidad de seguir adelante.
Un hombre sufrió un desvanecimiento mientras realizaba sus tareas en Industrias Chirino y falleció en el lugar. Las autoridades investigan las causas de su muerte.
Testigos del hecho relataron que los involucrados comenzaron a golpearse con puños y patadas en plena vía pública