
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
El sector expendedor reporta un descenso en el consumo de distintos tipos de combustibles, sin afectar aún el abastecimiento en la provincia.
El sector de expendio de combustibles en San Juan atraviesa una baja en la demanda que afecta los ingresos de las estaciones de servicio, aunque la Cámara de Expendedores de Combustible de la provincia afirmó que no se prevén problemas de abastecimiento. Ante la disminución en las ventas, el sector evalúa opciones para sostener la rentabilidad, considerando nuevas estrategias comerciales.
Miguel Caruso, presidente de la Cámara de Expendedores de Combustible en San Juan, detalló que la caída más pronunciada corresponde a la nafta Premium, con un descenso cercano al 20%. Asimismo, el gasoil común presenta una reducción del 17%, la nafta súper del 7%, y el gasoil Premium del 5%.
Como medida ante la baja en la demanda, las estaciones están explorando la posibilidad de diversificar su oferta. Según Caruso, se evalúa la venta de productos adicionales dentro de las estaciones de servicio, tales como café y otros artículos, como un recurso para compensar la disminución en la venta de combustibles. “La incorporación de estos productos podría generar ingresos adicionales para las estaciones,” indicó el titular de la cámara.
A nivel nacional, el sector expendedor también se enfrenta a una disminución del consumo de combustibles, una tendencia que impacta a empresarios de distintas regiones. Caruso indicó que sus colegas en otras provincias también registran caídas en las ventas y se encuentran “lejos del punto de equilibrio financiero.”
Respecto a los precios, Caruso comentó que aunque se observó una ligera baja en el costo de los combustibles en fechas recientes, las variaciones en el precio del petróleo a nivel internacional podrían afectar nuevamente los valores en el mercado interno. No obstante, aún no se ha formalizado ningún ajuste a la tarifa local, aunque la evolución del mercado internacional es monitoreada de cerca.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Según el relevamiento de Amas de Casa del País, la canasta básica alimentaria aumentó 2,6% en agosto. El estudio reveló fuertes diferencias entre departamentos y un repunte en el precio de las carnes.
El niño está internado en el Hospital Rawson y requiere donantes con un genotipo muy específico. Su familia pide ayuda urgente para garantizar su tratamiento y darle una oportunidad de seguir adelante.
Un hombre sufrió un desvanecimiento mientras realizaba sus tareas en Industrias Chirino y falleció en el lugar. Las autoridades investigan las causas de su muerte.
Testigos del hecho relataron que los involucrados comenzaron a golpearse con puños y patadas en plena vía pública