
La causa por la muerte de Larragueta fue caratulada como suicidio y ahora se encuentra bajo la UFIJ N°2.
Gendarmería Nacional detuvo al principal sospechoso y secuestró bienes valuados en 1.700 millones de pesos.
En la mañana del 15 de octubre, un aire de tensión y expectativa se sintió en San Juan. Un amplio operativo de la Gendarmería Nacional se desplegó en la provincia, dando fin a una compleja trama de lavado de activos vinculados al narcotráfico que había operado en la oscuridad durante años. La investigación, que comenzó en 2020 por la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos, culminó con la detención del principal sospechoso y el asombroso secuestro de bienes que ascienden a 1.700 millones de pesos.
El camino hacia este éxito no fue sencillo. Al principio, todo parecía girar en torno a una red de narcotráfico, pero a medida que las pesquisas avanzaban, el Grupo de Delitos Económicos se adentró en un mundo de finanzas turbia. El Juzgado Federal N° 2 de San Juan, alarmado por las grandes incongruencias en los bienes del investigado, decidió ampliar la indagación con un enfoque patrimonial y financiero, lo que llevó a la revelación de grandes
Los allanamientos que siguieron revelaron un verdadero arsenal de lujos. En seis propiedades, la Gendarmería incautó vehículos de alta gama, kartings y equipos de competición, además de una significativa cantidad de dinero en efectivo en múltiples divisas: pesos argentinos, dólares, euros y pesos chilenos. Entre las pertenencias, se encontraron también estupefacientes, incluyendo gramos de marihuana y cocaína, evidencias palpables que subrayan el siniestro vínculo entre las actividades ilícitas y el narco.
Detrás de este operativo monumental, que fue coordinado por la Unidad Técnica de Investigación de Gendarmería, hubo un arduo trabajo de análisis financiero, seguimientos controlados y una intensa labor de inteligencia. Con estas herramientas, el Juzgado Federal logró ejecutar seis órdenes de allanamiento y frenar la actividad ilícita al inhibir ocho propiedades adicionales, elevando así el valor total de los bienes bloqueados a 1,700 millones de pesos.
El despliegue de fuerzas incluyó la colaboración de diversas unidades, desde la Agrupación X San Juan hasta la Policía provincial, uniendo esfuerzos en una lucha decidida contra el lavado de dinero. Las autoridades no ocultan su satisfacción, destacando la importancia de este operativo en la batalla contra el crimen organizado. Sin embargo, saben que este es solo el principio; la investigación sigue en curso, con el firme propósito de desentrañar el verdadero alcance de esta red criminal que ha marcado la historia reciente de la provincia.
La causa por la muerte de Larragueta fue caratulada como suicidio y ahora se encuentra bajo la UFIJ N°2.
La falta de sistemas de calefacción obligó a suspender actividades en instituciones privadas. Padres reclaman soluciones y proponen clases virtuales en días con temperaturas bajo cero.
Sandra Jofré permanece internada en el Hospital Marcial Quiroga con el 80% del cuerpo quemado. La Justicia investiga el accidente doméstico ocurrido en su vivienda.
Un brutal impacto protagonizaron una camioneta y un colectivo de la Redulum, que derivó en graves daños materiales y heridos. EN DESARROLLO.
Una madre y su hijo murieron en un choque frontal en una ruta de Tucumán. Volvían del velorio de un familiar. El auto que los impactó iba en contramano.