
Alberto Tovares, titular de UOCRA San Juan, confirmó que dos tramos de acceso al yacimiento en Iglesia ya están en obra. Son más de 290 los puestos laborales que se activan en esta etapa.
El Ministerio de Gobierno brinda una serie de datos que dan respuesta a las consultas más frecuentes sobre el servicio de escrituración de viviendas que lleva a cabo.
A través de la Dirección de Regularización y Consolidación Dominial, el Ministerio de Gobierno de la provincia de San Juan brinda soluciones a todos aquellos poseedores que no han podido acceder a la titularidad de la vivienda que habitan actualmente.
Esta tarea se encara mediante el programa “Escriturá tu Vivienda”, basado en las leyes nacionales Nº 24.374 y 1808-C, así como el decreto 0009-2018, que establecen las fechas de ocupación que acreditan la misma junto con otros documentos que exige el trámite de escrituración.
Para ello se acciona un procedimiento administrativo – notarial que consiste en comprobar que el ocupante cumple con los requisitos establecidos en la legislación vigente y así obtener el beneficio de la escritura de regularización dominial de su vivienda y, oportunamente, la escritura de consolidación dominial pertinente, todo ello con un trámite sencillo y económico.
Respecto de esta acción administrativa, a continuación se detallan las dudas y preguntas más importantes para abordar el trámite de escrituración:
¿Quiénes pueden iniciar el trámite?
-Las personas humanas ocupantes originarias del inmueble, que no sean propietarios de otra vivienda.
-Las personas humanas continuadoras del ocupante originario del inmueble.
¿Cuáles son los requisitos para acceder al beneficio?
-Haber adquirido el inmueble en forma licita.
-Demostrar que se ocupa la vivienda mínimamente desde el año 2006 a la fecha, de manera pública, pacífica y continua.
-Que el inmueble tenga como destino principal el de vivienda única y permanente.
¿Quiénes NO pueden iniciar el trámite?
-Los propietarios o poseedores que tengan otra vivienda.
Alberto Tovares, titular de UOCRA San Juan, confirmó que dos tramos de acceso al yacimiento en Iglesia ya están en obra. Son más de 290 los puestos laborales que se activan en esta etapa.
La mujer, de 19 años, había parido en su propia casa sin ningún tipo de asistencia.
Sergio Rosas, un sanjuanino que vende sillones, fue víctima de una estafa de $453.000 tras caer en una compleja maniobra cuando intentó devolver dinero que creyó que le habían enviado por error.
La investigadora Agustina Albeiro explicó los cambios en la atmósfera que producen estas variaciones abruptas. Se anticipan días más templados y otra baja de temperatura hacia el martes.
Un operativo policial en el corazón de la Capital terminó con la detención de Kevin Jovan Castillo y su pareja, ambos señalados en una causa por estafa.