
En redes sociales, familiares y amigos expresaron su dolor con mensajes como “QEPD y fuerza a la familia”, “qué tristeza” y “esto no va a quedar así”.
Se trata de Cabral Mayorista, en donde detectaron irregularidades y, ahora, el sindicato trabaja para resolver los problemas de los trabajadores.
Diario Móvil
En medio de algunos cambios que se vieron en el comercio sanjuanino, el Sindicato Empleados de Comercio, con su secretaria general, Mirna Moral, se vio activo. Esto se debe por la modificación del nombre de Musimundo y, ahora también, por el trato de la empresa Cabral Mayorista a sus empleados.
En cuanto al primer local, la referente gremial explicó a DIARIO MÓVIL que "Musimundo se sigue manteniendo con la razón social original, por lo que no habrá modificaciones para los empleados". Ahora, la empresa se llama "On City", cambiando cartelería y estilo en su local principal.

"Es un cambio de nombre comercial. Siempre tenemos dudas, por eso, para tranquilidad de los empleados, controlaremos recibos de sueldos, para saber si respetaron antigüedad y jerarquía", advirtió.
Por su parte, apuntó a un conflicto de Cabral Mayorista. "Es una empresa muy problemática", señaló Moral en los micrófonos de este medio. "Desde hace años venimos con muchos inconvenientes. Es de las empresas que, dicen, entregar uniformes a sus empleados, los obligan a firmar y no lo entregan. Ahora, tienen una nueva modalidad que es disminuir la cantidad de horas al empleado, unilateralmente, sin que haya una presentación legal, contable, donde ellos demuestren que realmente no están en posibilidad de seguir pagando los sueldos", expuso.
"Estamos hablando de indumentaria de seguridad para los trabajadores", añadió.

En ese aspecto, precisó que la redujeron a 6 o 4 horas, dependiendo de cada empleado. "Esto está fuera de la ley. Ellos deberían demostrar que no están en condiciones, que no pueden pagar. Si no es así, también pueden acordar con los empleados e ir a la subsecretaría de Trabajo, donde también interviene el SEC para que no se vean desprotegidos o perjudicados", indicó.
Asimismo, acusó a los empresarios de no tratar "correctamente" a sus trabajadores. "Inclusive, uno de los dueños y una encargada hablaron de mi persona diciéndoles a sus empleados que yo les tengo miedo. No los conozco, no les puedo tener miedo. En realidad, ellos tendrían que tenerle miedo a la sociedad porque están haciendo cosas incorrectas", planteó.


En redes sociales, familiares y amigos expresaron su dolor con mensajes como “QEPD y fuerza a la familia”, “qué tristeza” y “esto no va a quedar así”.

El único acusado del asesinato de la niña decidió admitir su responsabilidad y avanzar en un acuerdo con la Fiscalía que será evaluado por un juez. La causa, que mantiene movilizada a la familia y a vecinos en Tribunales, quedaría resuelta sin juicio oral si se homologa el pacto.

Por las condiciones climáticas adversas previstas para esta noche, la organización decidió suspender la Feria de la Fiesta Nacional del Sol. El Estadio y el Velódromo mantienen su programación habitual

El hecho ocurrió alrededor de las 13:30 en una casa ubicada a pocos metros del Aeropuerto Domingo Faustino Sarmiento.

América llegó a la consulta con un principio de ACV. Las doctoras Carmen y Sofía Nievas descubrieron una carótida totalmente obstruida y una operación urgente le devolvió el futuro.
