Llegaron a San Juan las vacunas contra el dengue: cómo acceder y quiénes pueden aplicársela

El Gobierno de San Juan ya cuenta con 44.000 dosis de la vacuna contra el dengue, destinadas a personas con antecedentes de la enfermedad y personal esencial. La campaña de vacunación comenzará en la segunda quincena de octubre, beneficiando a 22.000 sanjuaninos.

Diario MóvilDiario Móvil
menu_20240816235959

El cargamento de vacunas contra el dengue, que estaba previsto para el martes, llegó finalmente este miércoles, según confirmaron fuentes oficiales. La entrega de las dosis forma parte del Plan Provincial contra el Dengue, anunciado el 19 de septiembre por el gobernador Marcelo Orrego y el ministro de Salud Pública, Amilcar Dobladez. El plan tiene como objetivo la prevención de la enfermedad en San Juan, beneficiando a 22.000 personas con antecedentes de dengue y al personal de sectores esenciales.

La adquisición total de 44.000 dosis permitirá la aplicación en dos etapas: 22.000 personas recibirán la primera dosis en octubre y la segunda, tres meses después. Los destinatarios incluyen personas de entre 4 y 59 años que hayan sido notificadas en el Sistema de Información Sanitaria Argentina (SISA) como casos de dengue, además de personal de salud del sector público y privado, y fuerzas de seguridad, bomberos y Defensa Civil.

La vacunación está programada para la segunda y tercera semana de octubre, y se realizará en centros de salud, hospitales y el Vacunatorio Central. Los beneficiarios recibirán un código QR con el que podrán gestionar su turno para la vacunación. El formulario estará disponible en los centros de salud, redes sociales y la plataforma Ciudadano Digital.

Este plan se estructura en cuatro fases, siguiendo las recomendaciones de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Ministerio de Salud de la Nación. Las fases incluyen la preparación, alerta temprana, respuesta al brote y la recuperación, ajustadas a la situación epidemiológica de la provincia.

Lo más visto