
Marcelo Tinelli, duro contra Cristina Kirchner tras las elecciones: "Todo depende de ella"
El conductor criticó el rol de la ex vicepresidenta: "Hasta que no acabe su 'liderazgo', el peronismo no va a conectar con la gente".
El Índice Circot revela un panorama preocupante para las familias sanjuaninas que buscan acceder a una vivienda propia en medio de un contexto económico desafiante.
Diario Móvil
Según el último informe del Índice Circot, elaborado por el Centro de Investigación para la Racionalización de la Construcción Tradicional de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), el precio del metro cuadrado ha alcanzado un incremento interanual del 164,87%. En octubre, se fijó en $1.137.667,19, lo que marca un crecimiento del 2,23% en comparación con septiembre, cuando el valor era de $1.112.888,11.
Construir una vivienda tipo Fonavi de 77,10 metros cuadrados, por lo tanto, se traduce en un costo que se aproxima a los $90.000.000, un monto que resulta inalcanzable para muchas familias sanjuaninas. Este panorama se vuelve más complicado al observar que, desde el inicio del año, el costo de construcción ha acumulado un aumento del 44,14%.
El informe también detalla el comportamiento de los costos individuales que componen este aumento. En términos de mano de obra, se registró un encarecimiento del 190,57%, mientras que los materiales de construcción subieron un 147,63%. A pesar de que estos porcentajes reflejan una desaceleración respecto a las cifras de septiembre, siguen siendo alarmantes.
Durante octubre, los materiales de construcción mostraron un leve incremento del 0,74%, mientras que la mano de obra tuvo un aumento mensual del 4%. En este sentido, los materiales representan el 56,75% del costo total de construcción, mientras que la mano de obra abarca el 43,25%, evidenciando la gran dependencia del sector de insumos cuyo costo no deja de aumentar.
El Índice Circot se elabora a través de un modelo matemático que evalúa los costos directos, como materiales y mano de obra, así como los indirectos, que abarcan gastos operativos como mantenimiento de equipos, impuestos y armados de obras. Este análisis se centra en una vivienda tipo Fonavi dentro de un conjunto de 100 unidades habitacionales, proporcionando una visión clara de la situación actual del sector.


El conductor criticó el rol de la ex vicepresidenta: "Hasta que no acabe su 'liderazgo', el peronismo no va a conectar con la gente".

La mujer, de 32 años, denunció la ausencia de su hija inmediatamente después del conflicto.

Durante la identificación, los gendarmes notaron que uno de los sospechosos tenía varios envoltorios de plástico en la boca.

Con impulso de la diputada Romina Diez, el oficialismo reabre el debate por la reforma laboral. El proyecto busca flexibilizar convenios, redefinir derechos y fomentar la creación de empleo mediante incentivos fiscales.

Un hombre reveló cómo ofrecía turnos médicos en La Rotonda a cambio de dinero, aprovechando las dificultades para acceder a estudios en la salud pública. Según su testimonio, hay varias personas que operan de manera similar dentro del centro de salud.
