
Más de 50 colectivos de la RedTulum participaron de una emotiva exposición en Rawson organizada por el club Condenados a la Fama. El evento reunió a choferes y familias con un fin solidario.
Minutos antes de la marcha en defensa de la Educación Pública, una egresada celebró su logro y destacó el esfuerzo que conlleva el acceso a la universidad para familias de bajos recursos. Su padre expresó el orgullo de ver a su hija como la primera universitaria de la familia.
Minutos antes de la marcha federal en defensa de la Educación Pública, que se replicó en todo el país, Karen, una egresada de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER, celebró un momento muy especial: la finalización de su carrera. Mientras se preparaba para la movilización, comentó con orgullo lo que representaba para ella haber alcanzado este logro en un contexto de lucha por la defensa de la educación pública.
La joven, quien se recibió en la tecnicatura en Gestión y Administración Pública, contó a Elonce: “Estuve mucho tiempo estudiando porque soy mamá y me llevó mucho tiempo terminar, pero hoy recibirme en este marco de la marcha en defensa de la educación pública me hace sentir muy orgullosa”. La joven destacó el esfuerzo que implicó compaginar sus estudios con la maternidad y reconoció que “fue mucho sacrificio, pero valió la pena”.
En un emotivo testimonio, el padre de Karen, quien trabaja como no docente en la Facultad de Ciencias Agropecuarias de Oro Verde desde hace 20 años, también expresó su orgullo: “Soy el papá de la recibida, pero aparte hace 20 años que trabajo en la Facultad. Una vez más, para demostrar que ‘no solo los que tienen plata llegan a la universidad’, sino que los pobres también llegamos a la universidad y nos recibimos”.
El hombre se mostró visiblemente emocionado al recalcar el orgullo que representa para su familia este logro, ya que Karen es la primera universitaria. “Es un orgullo porque es la primera universitaria de la familia, muy emocionado y contento”, expresó.
Además, el padre de la flamante egresada se sumó al reclamo que protagonizan estudiantes, docentes y no docentes en todo el país, en rechazo al eventual veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario, aprobada por ambas cámaras del Congreso. “También apoyando a los compañeros por el justo reclamo que es el desfinanciamiento a la universidad, la falta de empatía del gobierno hacia la universidad pública y todo lo que es de público conocimiento”, añadió.
Finalmente, subrayó el esfuerzo que muchos estudiantes realizan para poder acceder a una educación superior: “Por mi trabajo estoy rodeado de alumnos y veo a muchos chicos que comen arroz toda la semana para poder estudiar, recibirse y ser alguien en la vida, por eso apoyo totalmente la movilización que se va a realizar este miércoles”.
Más de 50 colectivos de la RedTulum participaron de una emotiva exposición en Rawson organizada por el club Condenados a la Fama. El evento reunió a choferes y familias con un fin solidario.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé la ocurrencia de intenso viento Zonda que llega este miércoles y seguirá durante el jueves. Detalles.
Ocurrió pasadas las 14 horas de este martes, en el departamento de Chimbas. EN DESARROLLO.
Se trata de Juan Pablo Soria de 74 años. Testigos y efectivos policiales intentaron reanimarlo mediante maniobras de RCP, pero no pudieron salvarlo.
La emotiva despedida a Claudio Cardozo incluyó un acompañamiento masivo de vehículos de la empresa Ivess.