
El artista contó en redes que olvidó sus pertenencias en un Uber y aún no logra encontrarlas. Solicitó colaboración para recuperar la documentación que llevaba consigo y dejó su número de contacto para recibir información.
La provincia enfrenta una alerta amarilla y naranja por vientos intensos para este lunes. Las ráfagas podrían alcanzar los 90 km/h, provocando un fuerte aumento de la temperatura y baja humedad. Se recomienda precaución ante las condiciones climáticas.
Diario Móvil
Este lunes 30 de septiembre, San Juan se encuentra bajo alerta por la llegada del viento Zonda, que afectará a toda la provincia con distintas intensidades. Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las ráfagas podrían alcanzar entre los 60 y 90 km/h, dependiendo de la zona, lo que provocará un aumento significativo de las temperaturas y una disminución de la humedad.

El área provincial se encuentra dividida en dos niveles de alerta: amarilla y naranja. Mientras que la mayor parte del territorio está bajo alerta amarilla, con vientos entre 35 y 50 km/h y ráfagas que pueden superar los 65 km/h, las zonas de Precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda están bajo alerta naranja. En estas áreas, se esperan vientos más fuertes, con velocidades entre 50 y 65 km/h y ráfagas que podrían llegar hasta los 90 km/h, generando condiciones de baja visibilidad y un aumento extremo de las temperaturas, acompañadas de una humedad relativa extremadamente baja.
El pronóstico para la jornada indica temperaturas en ascenso que alcanzarán los 38°C en horas de la tarde, mientras que las ráfagas más fuertes se registrarán también en este período, con valores entre 70 y 78 km/h. Durante la madrugada y mañana, se espera un viento sostenido del oeste con velocidades que oscilarán entre los 32 y 41 km/h, con ráfagas de hasta 69 km/h. A pesar de la intensidad del viento, no se prevé la ocurrencia de precipitaciones.
El Zonda continuará afectando la provincia hasta la noche del lunes, cuando las ráfagas comenzarán a disminuir, pero aún se mantendrán con una fuerza considerable. El martes 1 de octubre, el viento comenzará a rotar hacia el sur, trayendo un alivio en las temperaturas. Para ese día, se espera una máxima de 25°C, con vientos de menor intensidad, aunque todavía se registrarán ráfagas de hasta 59 km/h durante la madrugada.

El miércoles 2 de octubre traerá un respiro adicional en cuanto a las temperaturas, con mínimas que bajarán a 10°C y máximas que rondarán los 22°C. El viento soplará desde el sureste, con intensidades más moderadas, lo que el final del Zonda y el regreso a condiciones climáticas más estables en San Juan.
• Cerrá por completo el lugar en donde estés para evitar la entrada de aire seco y caliente del exterior.
• Tratá de aumentar la humedad del ambiente de manera artificial, rociando el piso y/o las paredes.
• Evitá realizar esfuerzos físicos.
• Reducí al mínimo tu permanencia en el exterior y evita exponerte al sol.
• Evitá la inhalación de polvo suspendido en el aire y protégete los ojos.
• Por la intensidad del viento puede pasar que se corten cables eléctricos. No los toques ni los pises. Ponete en contacto con las autoridades para alertalos de este hecho.
• Mantenete alejado de zonas arboladas ya que el viento puede generar rotura de sus ramas y estas, al caer, lastimarte.
• Si ves personas lastimadas o afectadas por este fenómeno, ponete en contacto con las autoridades a cargo y alértalos.
• Agendá los números locales de Protección Civil, Bomberos y Policía.
• Evita el uso de materiales inflamables y elementos que puedan provocar chispas o fuegos, ya que durante la ocurrencia del viento, la sequedad del ambiente eleva considerablemente la posibilidad de incendios.
• Asegura las chapas, tejas, macetas y otros objetos que puedan ser arrojados por el viento.


El artista contó en redes que olvidó sus pertenencias en un Uber y aún no logra encontrarlas. Solicitó colaboración para recuperar la documentación que llevaba consigo y dejó su número de contacto para recibir información.

La Justicia homologó un juicio abreviado para cuatro implicados en una maniobra que duró varios meses y les permitió sustraer miles de litros de combustible. Los condenaron a 3 años de prisión condicional por hurto agravado.

El episodio ocurrió en la esquina de República del Líbano y Zapiola, departamento de Rawson.

San Juan registró un pico histórico de más de 2,6 millones de viajes en un mes. Autoridades advierten sobre situaciones de uso irregular y piden responsabilidad a la comunidad.

El Estado nacional pondrá a la venta, a través de una subasta pública online, viviendas terminadas del programa Procrear que nunca fueron entregadas.
