
María Victoria González y Elian Lucero, ambos de 9 años, brillaron en el certamen realizado en Rawson y se quedaron con el primer puesto en la categoría infantil.
El 24 de octubre, alumnos de 6º año de Secundaria serán evaluados en Lengua y Matemática en el marco del Operativo Aprender, con la participación de todas las instituciones educativas del país.
San JuanEl Ministerio de Educación confirmó la fecha y los pormenores del Operativo Aprender 2024, que tendrá lugar el próximo 24 de octubre. Este programa evaluará los niveles de aprendizaje en Lengua y Matemática de los estudiantes que cursan el último año de la escuela secundaria, abarcando tanto instituciones educativas públicas como privadas. El objetivo principal de esta evaluación es medir el desempeño académico de los alumnos y analizar las condiciones en las que se llevan a cabo estos procesos de aprendizaje, con miras a identificar áreas que requieren mejoras en el sistema educativo.
El Operativo Aprender no se limitará únicamente a evaluar el conocimiento de los estudiantes en Lengua y Matemática. A través de cuestionarios adicionales, se recopilará información clave sobre el contexto en el que se desarrollan los aprendizajes, lo que permitirá una visión más integral del entorno educativo. En esta línea, los directores de los establecimientos también jugarán un papel fundamental, ya que deberán completar cuestionarios específicos sobre la gestión y condiciones de cada institución.
Con la Resolución Ministerial N° 16.484-ME-2024, se establece la obligatoriedad de la participación de todos los establecimientos educativos en el operativo. Además, el Equipo Técnico del Área de Evaluación y Estadística Educativa se encargará de la logística y la organización de jornadas de capacitación dirigidas a directores y docentes, quienes actuarán como veedores y aplicadores durante el proceso de evaluación.
En cuanto a los roles dentro del operativo, los veedores tendrán la responsabilidad de garantizar que el material utilizado sea manejado con confidencialidad y que se cumplan todos los protocolos correspondientes. Por su parte, los aplicadores serán los encargados de coordinar y supervisar la correcta aplicación de las pruebas en las aulas, asegurando que los alumnos completen los cuestionarios en condiciones adecuadas.
María Victoria González y Elian Lucero, ambos de 9 años, brillaron en el certamen realizado en Rawson y se quedaron con el primer puesto en la categoría infantil.
Personal de la Comisaría Sexta logró la aprehensión de dos adolescentes de 14 y 15 años, indicados como los responsables del robo de tres bicicletas.
Se trata de Jon Denis Díaz, de 33 años, que se robó una silla plegable, pero fue detenido a las cuadras.
Durante el mediodía de este sábado, la caída de granizo en La Chimbera encendió las alarmas y llevó a reforzar las medidas de precaución.
La situación fue advertida por una vecina, quien alertó a las autoridades al notar que hacía semanas no veía a la mujer y que, en las últimas horas, un intenso olor provenía de la vivienda.
El motociclista, con antecedentes por robos agravados, fue sorprendido circulando sin papeles ni medidas de seguridad y terminó detenido en la Comisaría 25ª.
La investigación estableció que el sospechoso sometía a las víctimas con drogas y violencia. Una joven de 23 años fue rescatada luego de un operativo policial. Ocurrió en Mar del Plata.
El delincuente fue sorprendido saliendo de una casa con una bicicleta y varios objetos robados, pero vecinos lo redujeron y lo entregaron a la Policía.
El sistema SUBE llegará pronto a los colectivos de Red Tulum y traerá cambios en los descuentos para personas con discapacidad, que deberán usar su propia tarjeta y tendrán el beneficio según su porcentaje de incapacidad.